Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Gremio mercantil en pie de guerra por la paritaria

“Tenemos un Gobierno que rompe la legalidad, con el que no tenemos presente y mucho menos futuro”. Julio Rubén Ledesma, secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOCA) de zona oeste, fustigó la decisión de la administración de Javier Milei de no homologar el acuerdo alcanzado por la organización sindical con las …


Tenemos un Gobierno que rompe la legalidad, con el que no tenemos presente y mucho menos futuro”. Julio Rubén Ledesma, secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOCA) de zona oeste, fustigó la decisión de la administración de Javier Milei de no homologar el acuerdo alcanzado por la organización sindical con las cámaras empresarias por una recomposición salarial.

El acuerdo paritario, que no fue homologado por el Gobierno, prevé un aumento salarial del 5,4% distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. A esto, se le añade las sumas fijas por un total de $115.000, a abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última debería incorporarse al básico en julio. De esta manera, se establece que el salario básico con presentismo alcance los $1.123.000.

A partir de la negativa de la Secretaría de Trabajo de homologar ese entendimiento entre las partes, SEOCA se declaró en estado de alerta y movilización: exigen que sea efectivizado el pago. “Tenemos todas las herramientas legales para manifestar nuestro descontento, porque esto no solamente conlleva a la disminución de todos los aportes, que ya dan pena, sino que además trae la denigración de todo el conjunto de la familia mercantil”, enfatizó Ledesma.

SEOCA en pie de guerra

En un contexto de conflicto, el gremio mercantil de zona oeste llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria con una “masiva participación” de afiliados y afiliadas, en la que se aprobó por unanimidad la conformación de la Junta Electoral para las próximas elecciones sindicales de una de las regionales más importantes del gremio mercantil del país.

Según se informó oficialmente, ese organismo estará integrado por tres miembros titulares: Alicia Corigio, María Eugenia Melantoni y Carla Stazone. La decisión se tomó ante la presencia de David Ponce, representante del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Regional Morón, fue el encargado de verificar el normal desarrollo de la asamblea y su cumplimiento legal.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *