Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Úrsula Corberó agita las aguas antes del estreno de El jockey en España: “Hollywood está obsoleto”

El viernes 30 de mayo llega a los cines españoles El jockey, segundo largometraje de Luis Ortega, director de El ángel. La película relata la historia de Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart), un corredor de caballos que sufre un grave accidente en una carrera y desaparece, iniciando una errática travesía por las calles de Buenos …


El viernes 30 de mayo llega a los cines españoles El jockey, segundo largometraje de Luis Ortega, director de El ángel. La película relata la historia de Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart), un corredor de caballos que sufre un grave accidente en una carrera y desaparece, iniciando una errática travesía por las calles de Buenos Aires en busca de su identidad. La coproducción entre España y Argentina, una historia cargada de surrealismo y humor absurdo, cuenta también con Úrsula Corberó, quien destaca la originalidad de las producciones latinoamericanas y españolas frente a un Hollywood «obsoleto» que se resiste a cambiar sus fórmulas narrativas.

La rompedora propuesta que presenta El jockey, que pasó en 2024 por los festivales de San Sebastián y Venecia, ejemplifica la apuesta por las narrativas innovadoras y la libertad creativa que están llevando a las salas las industrias latinoamericana y española y que, dice la protagonista de ‘La casa de papel’ o ‘El cuerpo en llamas’, se despegan un poco de los patrones más transitados en la industria estadounidense.

«Hollywood está obsoleto, me da la sensación. Tienen su fórmula y funciona muy bien, y obvio que hacen cosas buenas, de calidad e interesantes«, argumenta Corberó en una entrevista concedida a Europa Press en la que también admite que, cuando era niña, fantaseó con vivir «el sueño americano» pero que ahora ya «no es necesario» para triunfar a nivel mundial.

«A través de las plataformas se está dando visibilidad a todos los proyectos argentinos, españoles, da igual, coreanos. Está todo muy globalizado y cada país tiene sus herramientas y sus cosas particulares, cada país tiene su cine de autor», señala. «Era inviable hace 10 años que en Estados Unidos se viera una película o una serie con subtítulos, pero ahora sucede. Está todo muy globalizado y se está abrazando la diversidad», añade.

Corberó explica que venía de «hacer cosas muy comerciales», mencionando la serie El cuerpo en llamas de Netflix, por lo que El jockey supuso un cambio completo de registro para la actriz. «Tuve que desaprender todo lo que había aprendido en El cuerpo en llamas y creo que, como intérprete, es interesante no querer tener todo el rato el control», valora.

El Jockey, nada y todo

Corberó también relata cuál fue su reacción al leer el original guion de El jockey. «La película va de todo y de nada, esa fue la frase que me dijo Luis Ortega cuando yo le pregunté de qué va», esgrime. «La película va de todo y de nada, de que en la vida pasan muchas cosas, pero, en realidad, no pasa nada», añade.

Para la catalana, El jockey invita al espectador a «crear tu propio viaje». «Creo que no es una película, hasta la mitad es una peli y, a partir de la mitad hasta el final es otra peli. Y no hay que entender nada», comenta la actriz.

«De hecho, yo creo que es una propuesta a no tener que entender nada y simplemente dejarse llevar por un viaje místico, ancestral, religioso«, matiza la intérprete, que también destaca la estética del filme y unos personajes «carismáticos». «Están todos en su propia movida y en su propio viaje místico. Yo creo que es una película en la que merece la pena quitarse de querer entender algo. Cada persona, dependiendo del estado emocional en el que está, ve una peli u otra», dice.

Úrsula Corberó agita las aguas antes del estreno de El jockey en España: "Hollywood está obsoleto"
Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó.

«La primera vez que vi la peli, no entendí nada. La segunda vez que la vi, entendí todo», admite Corberó, que describe la producción como «magnética». «Tiene algo especial y distinto. Es graciosa también tiene bastante comedia. En el guion parecía todo un drama, pero después, cuando se hizo. Yo creo que es por lo que dice Luis, que en realidad, no pasa nada», esgrime.

Corberó y la búsqueda constante

«Cada escena era una búsqueda constante y es parte de la gracia. La película no tiene nada que ver con el guion», asegura Corberó, que reconoce que el resultado final fue muy distinto al que esperaba tras leer el libreto. «Realmente no entendí nada del guion», confiesa entre risas.

Úrsula Corberó agita las aguas antes del estreno de El jockey en España: "Hollywood está obsoleto"
La pareja es el eje de El Jockey.

Además de los mencionados actores, El jockey cuenta también en su elenco con Daniel Giménez Cacho, Daniel Fanego, Osmar Núñez, Roberto Carnaghi, Luis Ziembrowski, Jorge Prado y Adriana Aguirre. El jockey llega a los cines españoles el viernes 30 de mayo.

El jockey

Dirección: Luis Ortega. Guion: Fabián Casas, Rodolfo Palacios y Luis Ortega. Elenco: Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó, Daniel Giménez Cacho, Daniel Fanego, Osmar Núñez, Roberto Carnaghi.

Europa Press



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *