En Hurlingham la oposición dio el primer paso hacia el armado de un frente electoral que aglutine a la mayor cantidad de espacios políticos para enfrentar al oficialismo gobernante. La mesa anti Cámpora tuvo la bendición inicial de Andrea ‘Nena’ Vera, coordinadora de La Libertad Avanza en la primera sección electoral, y contó con la …
Avanza el armado de mesa política opositora en Hurlingham

En Hurlingham la oposición dio el primer paso hacia el armado de un frente electoral que aglutine a la mayor cantidad de espacios políticos para enfrentar al oficialismo gobernante.
La mesa anti Cámpora tuvo la bendición inicial de Andrea ‘Nena’ Vera, coordinadora de La Libertad Avanza en la primera sección electoral, y contó con la participación de Rafael De Francesco, referente libertario en el distrito; de Andrea Giorgini, la dirigente que representa al sector liderado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y de Juan Manuel Lorenzo, jefe del bloque de concejales de Juntos por el Cambio.

También estuvieron los ediles libertarios Roque Belizán y Claudia Serratti, que limaron asperezas con De Francesco y reconocieron su conducción; Julio Medina, concejal bullrichista; la macrista Tamara Abdo; y sectores del peronismo que no son parte del oficialismo en el distrito, del radicalismo y vecinalistas.
“Serán bienvenidos a LLA quienes puedan dejar de lado todo egoísmo en pos de construir una Provincia y una Argentina verdaderamente libertarias. Me enorgullece poder contarles que hoy les podemos presentar a la mesa política de Hurlingham, conformada por un grupo de personas altamente comprometidas con el proyecto del Presidente”, posteó Vera tras el cónclave.
Un frente electoral para enfrentar al peronismo
El cierre de filas en pos de un frente electoral no implica la unificación de bloques legislativos: en Hurlingham, La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio seguirán siendo bancadas distintas, que mantendrán su identidad partidaria. Primer Plano Online armó un popurrí de voces con la dirigencia que dijo presente y hubo un denominador común: confluir en una propuesta electoral para hacer frente al peronismo.

“Hay que armar el equipo más solido de cara a 2027, con el Municipio como prioridad. Tenemos que dar el ejemplo para otros distritos: Milei dijo que si íbamos solos ganábamos por poquito, y si nos juntamos ganamos por mucho. La verdad, tenemos que formar los equipos de la política que se viene”, enfatizó De Francesco.
El referente libertario también explicó que “hay sectores del peronismo más dialoguista y republicano que no vamos a descartar”. “En lo personal, mi gran objetivo es sacar al kirchnerismo de Hurlingham”, completó.
En idéntica sintonía se expresó Roque Belizán. “Tenemos que estar unidos y, como dijo el Presidente: tabula rasa y todo aquel que quiera participar será bienvenido. Hay que dejar cosas personales de lado y ponerse a trabajar, porque sino no llegás a nada”. Sobre el encuentro, lo definió como “una reunión donde nos pusimos la camiseta de Hurlingham”.
“El sistema político estaba equivocado” y un dirigente que decidió quedar al margen
El bullrichista Julio Medina se sinceró en su reflexión sobre el encuentro. “Hasta el intendente Damián Selci habló en el programa Primer Plano de mantener la unidad del peronismo. Está claro que hay algo que está roto en el mapa de la política tal cual lo conocíamos. Evidentemente, el sistema estaba equivocado”, subrayó.
“Si cada partido chico se presenta solo nunca va a alcanzar un concejal. La misma gente en la calle pide que nos juntemos. Las elecciones lo muestran: el que gana se impone por poco, y el resto atomizado. El mensaje que deja este encuentro es que gente que piensa distinto se reunió, y eso ya es un montón: rompimos los egos”, agregó.

Para finalizar, Juan Manuel Lorenzo aclaró que asistió en representación del PRO y expuso: “nosotros no nos vamos a convertir en libertarios, pero sí tenemos el denominador común de buscar algo distinto para Hurlingham, y sabiendo que solos no nos alcanza más allá de la terminal que cada uno tenga a nivel nacional y ver cómo confluimos en una propuesta electoral para enfrentar a La Cámpora”.
Asimismo, dejó al margen de este armado opositor al tres veces candidato a la intendencia Lucas Delfino, quien “pidió no ser parte de ningún armado nuevo porque cree que es el momento de tomarse un descanso”.