Julieta Makintach, la jueza que avergonzó al país en medio del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, acumula denuncias en su contra. Ahora, de parte de diputados bonaerenses del bloque Unión por la Patria y de otras bancadas, que impulsan el juicio político contra la magistrada según lo establecido por la Constitución de …
Nuevo pedido de juicio político a jueza Julieta Makintach

Julieta Makintach, la jueza que avergonzó al país en medio del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, acumula denuncias en su contra. Ahora, de parte de diputados bonaerenses del bloque Unión por la Patria y de otras bancadas, que impulsan el juicio político contra la magistrada según lo establecido por la Constitución de la provincia y la Ley 13.661.
ESCÁNDALO El trailer del documental sobre la muerte de Diego Maradona por el cual apartaron a la jueza Julieta Makintachhttps://t.co/Jiwrn4ttSW pic.twitter.com/IVT5U0EcR7
— Primer Plano (@primerplanotv) May 27, 2025
Los legisladores fundamentaron su planteo en lo que definieron como “accionar impropio y negligente” de la hasta el martes pasado integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro, donde se desarrollaba el debate que ayer jueves fue declarado nulo.
“La jueza Makintach autorizó filmaciones encubiertas durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona con el objetivo de componer una serie documental en la que ella misma tenía un rol protagónico. Esta conducta, incompatible con la dignidad que exige la Magistratura, compromete gravemente el debido proceso, la institucionalidad y la confianza pública en la Justicia”, expresaron los integrantes de la cámara baja en un comunicado conjunto.
El proyecto fue presentado ayer en Mesa de Entradas por el diputado Rubén Eslaiman, y lleva las firmas de sus pares de distintas bancadas Alexis Guerrera, Sabrina Inés Sabat, Constanza Moragues Santos, Nicolás Russo, Juan Pablo de Jesús, María Laura Fernández, Ayelén Rasquetti, Pablo Domenechini, Fernanda Bevilacqua, Luciana Padulo y Julio Pasqualin.
“Ratificamos nuestro compromiso con una justicia independiente, ética y transparente”, indicaron en el comunicado conjunto, en el que también manifestaron su “profunda preocupación” por el “daño institucional” provocado por la conducta de Makintach, cuya actuación “debe ser investigada con el máximo rigor posible”.