Un polémico proyecto impulsado por el intendente Damián Selci tiene en alerta a la política de Hurlingham. El objetivo central de la propuesta enviada al Concejo Deliberante es eliminar los Juzgados de Faltas que existen en el distrito y reemplazarlos por un organismo que dependa exclusivamente del Departamento Ejecutivo local. El texto, al que accedió …
Polémica en Hurlingham por eliminación de Juzgado de Faltas

Un polémico proyecto impulsado por el intendente Damián Selci tiene en alerta a la política de Hurlingham. El objetivo central de la propuesta enviada al Concejo Deliberante es eliminar los Juzgados de Faltas que existen en el distrito y reemplazarlos por un organismo que dependa exclusivamente del Departamento Ejecutivo local.
El texto, al que accedió Primer Plano Online, lleva la firma del secretario de Gobierno, Facundo Pérez, y se sustenta en informes producidos por la Secretaría General de la Justicia de Faltas, que revelaron “un cuadro de situación crítico”, con diversas irregularidades.

Hablan allí de “opacidad” en los procedimientos internos, “falta de trazabilidad” en la gestión de causas, “expedientes formalmente concluidos, pero sin sentencia dictada”, “acumulación de descargos pendientes de respuesta” tanto en papel como por vía electrónica, “procedimientos excesivamente dilatados” por más de un año sin resolución a la fecha, y “denuncias formales de maltrato” que “comprometen severamente la dignidad administrativa de la estructura”.
Todo eso figura en los fundamentos por los cuales el intendente promueve la creación de un órgano jurisdiccional que permita restituir al sistema municipal de faltas “condiciones mínimas de legalidad, operatividad y confianza pública”. Hasta ahí lo que dice la letra fría del expediente. Detrás, obviamente, una jugada política de alto impacto.
“Quieren quedarse con la caja de las multas”
El intendente Damián Selci quiere quitar del medio con una jugada propia del accionar de Javier Milei a Rafael De Francesco, uno de los jueces de Faltas que tiene la comuna. Se trata, ni más ni menos, que del referente de La Libertad Avanza en el distrito, que desde hace 29 años se desempeña en la función. El otro Juzgado de Faltas está a cargo de Xavier López.
De Francesco un peronista de derecha, que trabajó muchos años junto al ex senador Horacio Román. El ‘Tano’ fue nombrado en el cargo a partir de un acuerdo entre el exintendente ‘Juanjo’ Álvarez y el poderoso exsenador. También ejerció la magistratura durante los gobiernos de Luis Acuña y de Juan Zabaleta. Con la llegada de Selci las tensiones fueron indisimulables.
En diálogo con el periodista Alejandro Cancelare en el programa Sentido Común por el canal Somos, de Flow, el dirigente libertario reflexionó que “tendríamos que estar discutiendo proyectos en Hurlingham que enaltecen y mejoran la vida del vecino y no tratando de defender las instituciones para que no queden en manos de estos degenerados fiscales que lo único que iban a hacer es un negocio financiero”.
“Quieren quedarse con la caja de las multas”, expresó en lo que sonó como un sincericidio. “¿Por qué crees que no hicieron un proyecto simplemente para desplazarte y punto, y elegir un nuevo juez?”, lo indagó el entrevistador. “Porque no le da para hacerme un juicio político”, fue su interpretación. Para ejecutar ese proceso primero deben denunciarlo y que se sustancie el proceso para poder avanzar.
Voces del oficialismo y de la oposición
Muy pocas voces del oficialismo son las autorizadas para hablar del tema. Un integrante del bloque Unión por la Patria, en estricto off, detalló a Primer Plano Online que el verdadero motivo de la propuesta es “arrebatarle la caja negra que maneja ‘El Tano’ desde el juzgado de faltas”. Sospechan que una metodología es la condonación de multas. Es más: el mismo vocero anticipó que en los próximos días recaerá en los Tribunales de Morón una denuncia contra De Francesco.
El texto estaba listo para ser tratado el miércoles pasado, pero la embestida del oficialismo fue contenida a partir de un acuerdo surgido a última hora entre La Libertad Avanza, el PRO macrista, el bullrichismo y el ex intendente Zabaleta. ¿Por qué se cayó? Sorpresivamente, la concejal Marisol Fernández, que venía votando todo con La Cámpora por un acuerdo político previo, en esta ocasión rehusó dar el apoyo.
Sin ese voto, al Gobierno local no le alcanzaban las manos y prefirió postergar el tratamiento. El artífice de ese cambio de postura fue Zabaleta.

“El abordaje que propone esta gente no corresponde. Nosotros no lo vamos a avalar. Es más: si tienen alguna denuncia contra el juez De Francesco que lo presenten y que nos den la información para tratarlo. No por expresiones en redes sociales”, afirmó Juan Manuel Lorenzo, jefe del bloque macrista. “Estamos ante una nueva dinámica, que quizá pueda permitir que se terminen los atropellos”, completó.
El jefe del bloque libertario, Roque Belizán, coincidió con su colega en calificar de “atropello” la decisión. “No te podés llevar puestos hoy a los Juzgados de Faltas, mañana a otros organismos. Tampoco es lógico que nos hagan parte a los concejales de una decisión que toman ellos como Ejecutivo, y encima sin debate. Y después se quejan de las formas de Milei”, sentenció.
Un horizonte que no tiene claridad
La semana pasada se presentó en Hurlingham el frente que Primer Plano Online denominó como “anti Cámpora”. Pocos días después ya surtió efecto ese incipiente armado para frenar la embestida. Casualidades del destino: hay coincidencia con el cierre del acuerdo programático entre libertarios y macristas para competir en alianza para las elecciones de septiembre y octubre.
De Francesco es un dirigente que abreva en la estructura de Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Además de ser parejista de la primera hora, mantiene un estrecho vínculo con su jeje en la sección, Ramón ‘Nene’ Vera.
El ‘Tano’ es, por ahora, el dueño de la lapicera en el armado de listas libertarias en Hurlingham. Y, confirmada la coalición con el PRO, todo parece indicar que los principales lugares en la lista de candidatos a concejales locales ya estarían comprometidos para los sostenedores de De Francesco en el Concejo Deliberante.
Es decir: favor con favor se paga. Eso sí: también están con la guardia en alto, porque el acuerdo transitorio puede llegar a expirar el 19 de julio, cuando el cierre de listas deje expuestos a los heridos de siempre por quedarse afuera.