En busca de un nuevo horizonte para el rearmado del peronismo y lejos del kirchnerismo, el exintendente de Hurlingham Juan Zabaleta pronosticó que “el peronismo va a tocar fondo” en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y nacionales del 26 de octubre. Asimismo, aseguró que no habrá unidad y desafió al gobernador bonaerense, …
Juan Zabaleta pronostica que “el peronismo va a tocar fondo”

En busca de un nuevo horizonte para el rearmado del peronismo y lejos del kirchnerismo, el exintendente de Hurlingham Juan Zabaleta pronosticó que “el peronismo va a tocar fondo” en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y nacionales del 26 de octubre. Asimismo, aseguró que no habrá unidad y desafió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a se ponga al mando de “una nueva etapa” en la fuerza.
En diálogo con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, el exmandatario le pidió a dirigentes de su espacio que “no jodan” con discusión ante la realidad que está viviendo la gente en los barrios, particularmente la asfixia económica e inseguridad creciente.
“Tenemos una Provincia sin presupuesto, sin endeudamiento, que calculo que sería para poder comprar patrulleros o invertir en seguridad. No jodan con eso, porque la verdad que el panorama para el peronismo es complicado, y la verdad, en la unidad hay muchos que no creemos”, reflexionó Zabaleta.
“Yo no creo en la unidad y no voy a ir a la unidad porque fracasó y de la misma forma no existe. El club de amigos que va a una lista y después no ponen la jeta en ningún lado haciéndose cargo de nada también fracasó. Yo se los pido permanentemente a los muchachos (intendentes) con los que hago política que peguen un salto en adelante y se animen a ser dirigentes provinciales”, enfatizó.
Juan Zabaleta: “la unidad del peronismo no va a garantizar ninguna victoria”
Se refirió, particularmente, a cuatro nombres con los que mantiene estrechos vínculos: Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Mario Secco, de Ensenada; Julio Zamora, de Tigre; y Jorge Ferraresi, de Avellaneda. En ese esquema también abrevan Guillermo Britos, jefe comunal de Chivilcoy, y Joaquín de la Torre, senador provincial. “Les pido que se animen a contar la historia de cómo gobernaron sus Municipios y cuál es el objetivo que tienen para gobernar una provincia que está muy pero muy complicada”, se sinceró.
Y un detalle no menor: esta semana, Britos fue noticia por recibir en su distrito a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, que está distanciada del presidente Javier Milei en un vínculo que parece no tener retorno. ¿Ven en la titular del Senado una posibilidad de encarnar el futuro del peronismo?
Compromisos asumidos con los chivilcoyanos. Dijimos que íbamos a trabajar con quienes los vecinos eligieron y respetaremos a TODOS los dirigentes electos. Gracias Victoria por preocuparte por Chivilcoy. Gracias a todo tu equipo de trabajo. Primero Argentina, primero Chivilcoy. pic.twitter.com/IIGLEwUtqa
— Guillermo Britos (@BritosGuillermo) May 29, 2025
“La gente no quiere ver a los que gobiernan discutiendo la interna política, termínenla loco, córtenla, dejen de romper todo”, agregó el exmandamás de Hurlingham, que también pronosticó un duro destino electoral para el oficialismo provincial. “Va a tocar fondo el peronismo, la unidad no va a garantizar ninguna victoria”, postuló.
Y se animó también a vaticinar que “la gente nos va a cagar a palos, un día nos van a pegar un sopapo” por las discusiones que mantiene la política tan alejadas, en su interpretación, de lo que sucede en el llano. Por caso, las reelecciones indefinidas, proyecto que está en la agenda parlamentaria para ser tratada el próximo martes en el Senado bonaerense.
“Empiecen a mirar un poquito hacia otro lugar porque la vamos a pasar mal. La continuidad del Gobierno de Milei no va a ser bueno para la Argentina”, sentenció Zabaleta, que también le apuntó al gobernador Axel Kicillof. “Si hace lo que tiene que hacer, que es no ser Alberto Fernández y conducir una nueva etapa en donde puede ampliar muchísimo la representación, se puede tomar un mate”, le espetó.
El Gobernador esta tarde lanza su movimiento Derecho al Futuro de cara al escenario electoral que se avecina y en medio del enfrentamiento abierto y las tensiones con el sector que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. ¿Irá dividido en su oferta electoral el peronismo frente a una oposición que se unifica en una coalición entre La Libertad Avanza y el PRO?