El actor Pablo Echarri sostuvo que la Argentina es, en este tiempo, “un país invivible” respecto de la situación económica y política actual, luego de que su par Ricardo Darín, en una fuerte crítica al gobierno, dijera en el programa de Mirtha Legrand que muchos argentinos la están pasando muy mal por el alto valor …
“La Argentina de Milei es un país invivible y este modelo sólo cierra sin clase media”

El actor Pablo Echarri sostuvo que la Argentina es, en este tiempo, “un país invivible” respecto de la situación económica y política actual, luego de que su par Ricardo Darín, en una fuerte crítica al gobierno, dijera en el programa de Mirtha Legrand que muchos argentinos la están pasando muy mal por el alto valor de los alimentos y los bajos sueldos, para los que tienen trabajo. Dichos comentarios abrieron una feroz respuesta de parte de funcionarios libertarios, incluido el presidente Milei.
La polémica se desdibujó en las redes, centrándose en el precio de las empanadas que había mencionado Darín. Echarri reflexionó que su par no está tan alejado de la realidad y apuntó contra el Ejecutivo: “Para que cierre la estrategia de este Gobierno, tiene que ser sin ningún tipo de oposición”. Específicamente, sobre Darín, el protagonista de la obra teatral Druck, que se presenta en la avenida Corrientes, señaló: “Esta vuelta le tocó a Ricardo por exponer sobre la mesa una realidad palpable”. Y más allá de todo, al final, el dueño de la marca de alimentos (porque está claro que hay empanadas más económicas), explicó el costo que el artista debió abonar y terminó por afirmar el valor.
Echarri y más colegas, coinciden
“Argentina es el país más caro del mundo y es un país invivible. Ricardo lo expresó de una forma muy concreta. Fue muy importante lo que hizo, nos llena de contenido y da fuerza para el resto de compañeros y compañeras que son muchos más que cuando nosotros empezamos a decir lo que pensábamos”, continuó Echarri.

En una narrativa más cerrada, el actor añadió: “Lo que está sucediendo es un retroceso al comienzo del siglo pasado, ni siquiera al preperonismo. Es algo de lo que la sociedad no se da cuenta al día de hoy porque están concentrados en la desaceleración de la inflación”.
En plena campaña presidencial, el actual mandatario Javier Milei señaló con el gesto desencajado y realmente exaltado: “El salario en dólares va a subir, va a volar por las nubes. Tu salario en términos de alimentos va a volar mucho más todavía y consecuentemente vas a ir a una fuerte reducción de pobreza e indigencia”.
Hasta Fantino, incrédulo
Esta frase, que terminó interrumpida por un “pará, pará, pará” Alejandro Fantino con una gorra a su lado de Las Fuerzas del Cielo, el espacio de militancia libertario, tiene una interesante contraposición respecto de lo que detalló Echarri.
“Cuando este modelo fracase, porque va a fracasar, es un modelo de pobrezas. Ese sueldo nunca lo van a aumentar porque el día que lo hagan se va a disparar la inflación y este gobierno se sostiene porque ese índice se mantiene planchado”, sostuvo. Con una mirada a cámara -en la entrevista que le realizaron en el programa Fuera de Agenda de C5N- concluyó: “Esta clase media que espera que venga la recomposición salarial, no va a llegar porque este modelo cierra sin ella”.