Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Desarticularon búnker de narcomenudeo en Morón sur

Desarticularon otro búnker de venta de drogas en Morón sur que desde hacía varios meses acumulaba denuncias vecinales por la actividad ilícita que se llevaba a cabo en el lugar. Fue en el marco de la causa principal sobre narcomenudeo, en la que fue asesinado el joven Franco Vera el pasado 3 de enero en …


Desarticularon otro búnker de venta de drogas en Morón sur que desde hacía varios meses acumulaba denuncias vecinales por la actividad ilícita que se llevaba a cabo en el lugar. Fue en el marco de la causa principal sobre narcomenudeo, en la que fue asesinado el joven Franco Vera el pasado 3 de enero en esa localidad.

El procedimiento fue realizado anoche en un domicilio de la calle Juan Maza al 2600, entre Félix Burgos y Presidente Ibáñez del barrio San José. “Creíamos que podía estar ahí uno de los prófugos en la causa que se desprende del asesinato de Vera, por lo cual se decidió hacerlo rápido para sorprender”, precisó a Primer Plano Online Damián Cardoso, secretario de Seguridad del Municipio.

Finalmente el sospechoso no estaba, pero sí fue detenido en el lugar Claudio Omar M. el responsable de la venta de drogas en la finca, a la que se llegaba luego de transitar un largo pasillo que finalizaba en una precaria vivienda, que contaba con reja de gran porte cubierta con una lona con un agujero por donde se hacía el intercambio de dinero por dosis de cocaína.

La irrupción policial fue decidida luego de interceptar en la vía pública a un comprador que se retiraba de la casa con un envoltorio que contenía la sustancia ilícita. Esos mismos paquetes fueron luego incautados en una de las habitaciones del domicilio, en el que el personal policial irrumpió. La orden para realizar el procedimiento había sido dada por la jueza Karina De Luca, del Juzgado de Garantías Nº 6 de Morón, a solicitud de la Fiscalía Nº 9, cuyo titular es Ezequiel Lovillo.

Una decisión tomada contra los puntos de venta de drogas

Previo al allanamiento, personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, al mando del comisario inspector Jorge Santoliquido, habían realizado seguimientos de personas, vigilancias dinámicas y estáticas y filmaciones de los movimientos en la vivienda. Además de incautar la droga, también había dinero en efectivo, que quedó a disposición de la justicia.

La decisión política está tomada, y más allá de las investigaciones que podamos hacer nosotros, cada denuncia vecinal será tomada con la seriedad que requiere y abordada con todo el rigor de la ley. Para mí la estrategia es muy simple”, reiteró Cardoso, que ya había dado cuenta de su determinación en una entrevista con el programa Primer Plano.

“Cuando el vecino sabe que en determinado lugar venden droga y pasan los meses y nadie hace nada, esto evidentemente o es una incapacidad o se busca otro tipo de explicación”, describió el funcionario, que ya había asumido un compromiso concreto: motorizar las denuncias ante autoridades policiales y judiciales.

“Me gustaría que presten atención en los próximos días, los próximos meses, cómo hay un accionar, allanamientos y una actividad muy concreta contra los lugares de venta de droga”, sentenció. ¿Era, entonces, falta de decisión política? “No lo sé, yo respondo por mí, cuál es mi estrategia y cuál es mi trabajo”, completó.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *