En tiempos en que vive una suerte de estrellato en el universo libertario por las políticas que implementa en su distrito, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se envalentona y muestra como un éxito de su gestión la llegada de emprendimientos comerciales que bajan las persianas en otros Municipios del conurbano por la …
Valenzuela anunció la llegada de Diarco a Tres de Febrero

En tiempos en que vive una suerte de estrellato en el universo libertario por las políticas que implementa en su distrito, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se envalentona y muestra como un éxito de su gestión la llegada de emprendimientos comerciales que bajan las persianas en otros Municipios del conurbano por la “alta presión tributaria” que enfrentan.
Durante una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, el jefe comunal anticipó la llegada en los próximos días del mayorista Diarco, que cerró sus bocas de expendio en Lanús y Berazategui para radicarse en el oeste.
“No quiero quedar mal con ningún intendente, pero vino el dueño de un mayorista, se sentó en mi despacho de Caseros y me contó que lo que le cobraban y que se iba a ir. O sea, Municipios que son caros, que realmente para sostener un gasto público te cobran muchos impuestos”, expresó el mandatario.
Valenzuela también adelantó que habrá “radicaciones muy importantes a nivel logístico que se vienen, que van a causar ruido y a generar mucho empleo”. Sobre eso prefirió no hacer anuncios concretos en cuanto a nombres a desde cuándo será. Lo que sí aprovechó para insistir con su idea de “paremos de cargarle al privado los gastos del Estado: hagamos un Estado más limitado que brinde los servicios que tenga que dar”, enfatizó.
Chicana al peronismo opositor: “los veo desorientados”
Después de reflexionar que “Tres de Febrero se puso de moda porque estamos haciendo las cosas bien”, el intendente apuntó contra la oposición en el distrito, encabezada por figuras del peronismo, de la agrupación La Cámpora y del Frente Renovador.
“Lo que veo en ellos es desorientación”, chicaneó el jefe comunal, y cuestionó la ausencia opositora en la sesión en la que se votó un paquete impositivo para fomentar inversiones, en lo que se conoció como el primer Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI) a nivel municipal.
“Me parece realmente lamentable que no vengan a una sesión, porque ellos los votaron para estar en las bancas, no para estar piqueteando o mandando videos en las redes. Los votaron para estar sentados en el recinto y en todo caso votar en contra. Pero por lo menos leer la norma y entenderla”, sentenció.
En su mirada, el RIGI local habilita al Municipio a cobrar la mitad de las tasas que tributan las empresas que se radiquen en el distrito por los próximos 15 años, que permitirá al sector empresario “tener más rentabilidad, crear más empleo e invertir más”. “Y también da estabilidad tributaria: que los impuestos no aumenten, solamente puedan bajar”, destacó.
“Y si mañana un intendente lo quiere cambiar, puede hacerlo. No le quito la posibilidad al Concejo Deliberante de hacerlo. Me autorregulo yo. Mañana vendrá un intendente y si lo quiere cambiar esto y quiere aumentar los impuestos, va a tener que voltear la ordenanza y pagar el costo político y explicárselo a la gente”, cerró.