Fuerte reacción del Gobierno de la provincia de Buenos Aires: descabezó a la cúpula policial de influencia en zona de Tres de Febrero en respuesta a los dichos de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, tras una serie de allanamientos realizados el viernes pasado en los barrios Carlos Gardel, de Morón, y Fuerte Apache. …
Cambios en cúpula policial tras dichos de Patricia Bullrich

Fuerte reacción del Gobierno de la provincia de Buenos Aires: descabezó a la cúpula policial de influencia en zona de Tres de Febrero en respuesta a los dichos de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, tras una serie de allanamientos realizados el viernes pasado en los barrios Carlos Gardel, de Morón, y Fuerte Apache.
En rigor, lo que hizo mucho ruido en la administración bonaerense fueron los dardos lanzados por la funcionaria, una de las favoritas del presidente Javier Milei. “Nosotros somos firmes en el combate contra el delito; ellos son blandos”, le espetó al gobernador Axel Kicillof.
Sus expresiones fueron ante la pregunta, en rueda de prensa, sobre el trabajo coordinado con la Provincia en materia de seguridad, que sigue siendo la principal preocupación ciudadana. “En lo que va del año, en la provincia de Buenos Aires llevamos realizados 1400 operativos con fuerzas federales”, fue lo que respondió Bullrich al respecto.
Y cuestionó que diputados y senadores que representan a la provincia de Buenos Aires no hayan acompañado en el Congreso Nacional leyes como reiterancia y el registro de ADN para investigaciones complejas. Nada de lo que dijo pasó inadvertido: tampoco el resultado de los procedimientos, que arrojaron un total de 25 detenciones. Y hubo consecuencias.
Cambios en la cúpula policial
La ministra, una de las favoritas del presidente Javier Milei, dejó encendida una bomba política con sus expresiones, en las que estuvo siempre acompañada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, nombre que gana terreno en el universo libertario.
Y las consecuencias no se hicieron esperar: el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, descabezó la cúpula de la Superintendencia de Seguridad Regional del Área Metropolitana Norte II, a la que pertenece Tres de Febrero. Ahí fue relevado del cargo el comisario mayor Norberto Chiaradia (51), hombre de larga trayectoria en la fuerza.

A Charadia, conocido por miles de vecinos por sus pasos como titular de dependencias en Morón, en Ramos Mejía y también como jefe Departamental de Morón, Hurlingham e Ituzaingó cuando los tres distritos formaban una misma estructura policial, en pocos meses le llegaba el ascenso de escalafón por sus años de servicio y estaba en condiciones de retirarse con todos los honores y la mayor jerarquía.
Ahora, rehén de una pelea política, fue desplazado del cargo. En su reemplazo el ministro Alonso designó a Javier Specia, funcionario policial con pasado reciente en San Isidro.
El otro cambio definido por las autoridades políticas provinciales fue el del jefe de la Estación de Policía de Tres de Febrero. Fue relevado del cargo Hernán Humbert y designado como nuevo titular el comisario inspector Ismael Carmona, con pasos recientes por comisarías de Ituzaingó y Morón.
Consultado por Primer Plano Online, el intendente Valenzuela prefirió no hacer declaraciones. Tampoco este medio obtuvo respuestas del vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense para conocer las razones de los cambios.