Somos Buenos Aires presentó oficialmente su lista de postulantes a ingresar al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar de Morón en las elecciones del próximo 7 de septiembre. Bajo la conducción del actual concejal Francisco Mones Ruiz, quien encabeza la oferta electoral, la estructura está conformada por radicales, Coalición Cívica, GEN, Partido Socialista, peronistas anti …
El frente Somos presentó su lista en Morón

Somos Buenos Aires presentó oficialmente su lista de postulantes a ingresar al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar de Morón en las elecciones del próximo 7 de septiembre. Bajo la conducción del actual concejal Francisco Mones Ruiz, quien encabeza la oferta electoral, la estructura está conformada por radicales, Coalición Cívica, GEN, Partido Socialista, peronistas anti K y otras tribus.
“Tenemos un Estado Municipal ausente, que se mueve ahora porque hay elecciones. ¿Cómo puede ser que del presupuesto destine sólo el 5% a seguridad? ¿Cómo puede ser que con las tasas cada vez más altas que cobran los servicios sean cada vez peores? No podemos exigirle a vecinos y a comerciantes que cumplan con sus obligaciones sin darles respuestas. Por eso cayó la cobrabilidad por debajo del 58%, cuando el promedio histórico era del 75%”, señaló Mones Ruiz al comenzar su alocución.
La actividad se realizó en el tradicional restaurante ‘La Moneda’, ubicado en el centro de Morón, y asistieron, entre gran cantidad de dirigentes de distintos espacios el actual compañero de bancada de Mones Ruiz, Leandro Ugartemendia (el candidato más votado en elecciones intermedias a nivel local), y el presidente del comité de la UCR, Rolando Moretto.

“El gran problema que tiene Morón es el gasto político. El Municipio fue usado para financiar la estructura política de Nuevo Encuentro. Y nosotros queremos cambiar esa lógica. No podemos tener 450 funcionarios entre secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores, asesores. Hay que reducir la planta política a la mitad y destinar esos recursos a mejorar los servicios a la comunidad”, agregó Mones Ruiz.
Una oposición necesaria
Lejos de los extremos que ofrecen Fuerza Patria y La Libertad Avanza, que todo indica polarizarán el comicio, Somos se presenta como una oposición necesaria frente a las marcadas divisiones del oficialismo en Morón y una confrontación abierta y la incorporación segura de nuevos actores libertarios que llegarán al Concejo Deliberante desde el otro polo. Mones Ruiz, de hecho, ha demostrado con posiciones firmes ser un buen concejal, preparado para la función.
“Somos una lista de vecinos que no se va a vender, que no se va a dar vuelta y que va a hacer lo imposible para defender al vecino en el Concejo Deliberante. Venimos de distintos lugares, pero el norte que perseguimos es el mismo. No vamos a los extremos y tenemos una fuerte impronta moronense, porque somos todos de acá”, enfatizó el candidato.
Consultado sobre cómo harán para invitar a que la gente se acerque a votar frente a un panorama en el que la participación viene siendo baja, Mones Ruiz planteó que “acá se eligen 12 concejales, no un presidente entre dos opciones”.
“Además, es la primera vez que hay una elección provincial, por eso les pedimos a los vecinos que miren las listas locales. A nosotros nos van a encontrar como resultado de habernos visto a lo largo de toda la vida porque somos de Morón de siempre. Vamos a luchar contra la polarización porque sentimos un país que empuja hacia los extremos deja a muchas personas sin voz”, ponderó.

Y adelantó cuál será su primera iniciativa en caso de conseguir la reelección de su banca. “Sentimos que tenemos que buscar un Morón distinto y volver a darle transparencia al Municipio. El primer proyecto que vamos a presentar si nos toca asumir en diciembre va a ser el de ficha limpia, para que no haya funcionarios condenados por delitos de corrupción y contra la administración pública”, concluyó.
“Ser la voz de los vecinos”
Leandro Ugartemendia, que no puede renovar su escaño en el Concejo Deliberante por tener los dos mandatos que habilita la ley vigente de límite a las reelecciones, valoró la figura de Mones Ruiz, con quien comparte bloque desde 2021.
“No soy kirchnerista ni socio del kirchnerismo sabbatellista de Morón. Por eso, para las próximas elecciones estoy enfocado en que Francisco Mones Ruiz haga una muy buena elección en Morón. Con Francisco la política nos cruzó hace ya varios años con nuestras diferencias, sí, pero con muchas más coincidencias: la defensa de la libertad, la seguridad, el desarrollo, el cumplimiento de las normas, la honestidad, la transparencia, el trabajo por los vecinos y el compromiso de ser su voz”, destacó a su compañero de banca.
“Que Francisco encabece la lista a concejales de Morón por un espacio que no responde ni al kirchnerismo ni al falso liberalismo que supo (¿o sigue?) ser socio del sabbatellismo es una garantía de algo que escasea: control del gasto, denuncia de la falta de transparencia, y trabajo para poner al municipio al servicio de los vecinos y no de la política”, concluyó.