Lejos de la liturgia peronista, sin la marcha que identifica al movimiento ni bombos, Fuerza Patria presentó su lista en Ituzaingó ante un auditorio colmado de jubilados, empresarios, docentes, profesionales, funcionarios judiciales, entidades intermedias, héroes de Malvinas y militancia partidaria. Fue durante un acto en el Cine Teatro Ituzaingó encabezado por el intendente, Pablo Descalzo; …
Fuerza Patria presentó su lista en Ituzaingó

Lejos de la liturgia peronista, sin la marcha que identifica al movimiento ni bombos, Fuerza Patria presentó su lista en Ituzaingó ante un auditorio colmado de jubilados, empresarios, docentes, profesionales, funcionarios judiciales, entidades intermedias, héroes de Malvinas y militancia partidaria.
Fue durante un acto en el Cine Teatro Ituzaingó encabezado por el intendente, Pablo Descalzo; el ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis; el exjefe comunal y presidente del Partido Justicialista local, Alberto Descalzo; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y los postulantes Juan Manuel Álvarez Luna y Valeria Susperreguy, quienes encabezan la boleta en el distrito.

El denominador común en la velada fue el repaso de los principales logros a lo largo de los años en que gobierna el peronismo en Ituzaingó, que es ni más ni menos que desde que se creó como distrito. Por caso, Pablo Descalzo dejó ver su impotencia con lo que sucede con el Hospital del Bicentenario, una lucha colectiva de años que ahora no brinda las respuestas que la comunidad espera.
“Vemos como muchos vecinos y vecinas nos dicen que no los atienden si no son afiliados al PAMI. Ayer (por el domingo) me mandaron un mensaje y no se imaginan el deseo que a veces tengo de meterme adentro de ese hospital y sacarlos a escobazos. Pero también se necesita equilibrio, ese que nos enseñó Alberto Descalzo”, describió.
“Sí podemos dar los primeros escobazos el 7 de septiembre. Les quiero pedir, con toda humildad, que salgamos a convencer a vecinas y vecinos que acá hay un equipo que los quiere defender, cuidar, y proteger lo que se hizo en Ituzaingó. Hoy la motosierra está sonando las persianas de nuestros comercios, hogares, quebrando escuelas y universidades, a nuestros artistas, todos los miércoles le pegan a los jubilados: es algo que no podemos permitir”, continuó el intendente.
“Nadie puede cuidar aquello que no ama”
En ese marco, Susperreguy se diferenció de la administración libertaria de Javier Milei a nivel nacional y argumentó que “nadie puede cuidar aquello que no ama, por eso siempre en el discurso de La Libertad Avanza está presente la violencia y el rencor”.
La candidata a concejal interactuó con el público asistente y pidió que “traten de recordar momentos en que el presidente de Milei o integrantes del Gobierno hablan de la felicidad del pueblo, de la importancia de la salud pública, de la de la educación pública, pilares y valores que para Fuerza Patria son negociables”.

Álvarez Luna, por su parte, enfatizó que el 7 de septiembre “no es una elección más”. “Con la fuerza de los jubilados, de los veteranos de guerra, de nuestros empresarios y de la juventud, necesitamos convencer a la gente que Milei asegura más sufrimiento”, se sinceró. Y apuntó contra el abandono del gran sueño colectivo de Ituzaingó, que es la sede final del Centro Regional Universitario sobre la calle Ratti.
“Durante el Gobierno de Alberto Fernández se había hecho la licitación cuando (Gabriel) Katopodis era ministro nacional. Cuando estaba todo como para comenzar, hubo cambio de Gobierno y la obra quedó paralizada”, describió el actual secretario de Gobierno comunal. En ese tramo de su discurso comprometió públicamente a Katopodis a que la Provincia inicie junto al Municipio las gestiones para retomar la construcción. Fue el momento de mayor ovación de la noche.

El ministro y candidato a senador recogió el guante de manera elegante y hasta graciosa. “En cinco minutos ya me sacó una universidad, ja”, le respondió. Más allá de las chicanas amigables, definitivamente Provincia y Municipio desentienden al Gobierno nacional de cualquier plan de gestión por delante.
Gabriel Katopodis: “si Milei gana esta elección en la Provincia, lo que viene es una definitiva tragedia”
“Si Milei gana esta elección en la Provincia, lo que viene es una definitiva tragedia. Por eso al malestar de la gente le tenemos que ofrecer una alternativa y una esperanza concreta”, expresó Katopodis, quien en su discurso reivindicó el rol de los intendentes, sobre todo en la contención social.
“La consigna de esta campaña es clara: poner un freno a Milei. Después de superar la elección el peronismo debe reformular muchísimas cosas, pero hoy el objetivo inmediato es otro. Y no vamos a hacer nosotros los que le pongamos el freno: se lo va a poner la gente”, refirió, y pidió a la militancia que salga a poner el oído para escuchar cara a cara, sin intermediarios.
