Del 19 al 24 de agosto se llevará a cabo en Buenos Aires la 6ª Muestra de Cine Documental de DOCA, bajo el lema “Encendiendo la mecha”. Con funciones en el Gaumont, el Teatro Empire, el Museo del Hambre y otros espacios culturales, la muestra vuelve a posicionarse como un bastión del cine político y …
cine documental para resistir desde la pantalla

Del 19 al 24 de agosto se llevará a cabo en Buenos Aires la 6ª Muestra de Cine Documental de DOCA, bajo el lema “Encendiendo la mecha”. Con funciones en el Gaumont, el Teatro Empire, el Museo del Hambre y otros espacios culturales, la muestra vuelve a posicionarse como un bastión del cine político y militante, dispuesto a disputar sentido desde las pantallas.
El ciclo incluirá proyecciones, homenajes, charlas y un profundo recorrido por las formas de resistencia audiovisual que surgieron en Argentina al calor de las luchas sociales. Como señala su título, esta edición no busca apagar fuegos sino prenderlos: encender la mecha del pensamiento crítico, de la memoria activa, del documental como arma estética y política.

La muestra comenzará con una función de apertura en el Teatro Empire, con un homenaje a Fernando Birri, figura esencial del cine latinoamericano comprometido, y se extenderá también por Quilmes y Tucumán con actividades del 28 al 31 de agosto.
Como adelanto, este viernes 8 de agosto a las 10:30 h se realizará en DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) una función privada y conferencia de prensa, con desayuno, proyección y rueda de prensa junto a les organizadores.
El filme elegido para abrir el fuego es “Elogio de la rebelión”, de Fernando Krichmar, documental que recorre los orígenes del movimiento documental argentino contemporáneo. Con una duración de 101 minutos, la obra reconstruye, desde el presente, el legado de un cine que fue silenciado por la dictadura, pero que resurgió en los años 90 como forma de contra información frente al neoliberalismo, y que se consolidó en el estallido de diciembre de 2001. Esa tradición, según DOCA, sigue viva y en disputa.

La 6ª muestra se consolida así como un espacio urgente y necesario en un país donde el arte y la cultura independiente enfrentan constantes embates. No es casual que el título del documental inaugural hable de la rebelión. DOCA, una vez más, no invita al silencio ni al consumo neutral: invita a pensar, discutir, incomodar y transformar.
Para ver la programación completa del festival, horarios, sedes y actividades especiales, consultá en: www.docacine.org.ar/programacion
6ª Muestra de Cine Documental DOCA – “Encendiendo la mecha”
Del 19 al 24 de agosto en CABA, Quilmes y Tucumán. Programación completa: www.docacine.org.ar/programacion
