El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, anticipó que esta semana será presentada oficialmente y puesta en funciones la nueva Guardia Urbana del Municipio, que estará dedicada a realizar tareas preventivas del delito y de asistencia en corredores escolares y el casco céntrico del distrito. El adelanto fue expresado durante una entrevista con Adrián Noriega y …
Ituzaingó presenta su nueva Guardia Urbana Municipal

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, anticipó que esta semana será presentada oficialmente y puesta en funciones la nueva Guardia Urbana del Municipio, que estará dedicada a realizar tareas preventivas del delito y de asistencia en corredores escolares y el casco céntrico del distrito.
El adelanto fue expresado durante una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow. Son, en esta primera etapa, un total de 40 agentes que no portarán armas pero que sí estarán interconectados con el Centro de Monitoreo del Municipio, con la Secretaría de Seguridad y con la Policía.
“La idea es retomar aquello que alguna vez supimos tener, que eran los corredores escolares seguros, para que los pibes, las pibas y fundamentalmente las familias de todas las comunidades educativas estén tranquilas”, detalló el jefe comunal.
Esa será la misión inicial que les encomendará a las y los integrantes de la flamante estructura, que dependerá de la autoridad municipal. Se trata de esa cantidad de hombres y mujeres en retiro activo de las distintas fuerzas de seguridad: el cuerpo servirá para “ampliar las zonas de protección, de resguardo, y para eso necesitamos más efectivos”, describió Descalzo.
Trabajo articulado con la Provincia
De esta manera, Ituzaingó contará con una fuerza similar a las que pusieron en funciones los distritos vecinos de Hurlingham (Cuerpo de Prevención Comunitaria), Morón y Tres de Febrero para brindar mayor prevención en el combate contra el delito en las calles.
“Estamos colaborando y trabajando de manera articulada con la provincia de Buenos Aires. La semana pasada estuve en una reunión con el ministro de Seguridad (Javier Alonso), que me mostraba el Laboratorio de Imágenes con el que cuenta la Policía y que nos permite también a los intendentes tener en tiempo real el mapa del delito”, explicó Descalzo.
Según el mandatario ituzainguense, esa herramienta otorga datos claves para “diseñar y planificar los dispositivos de seguridad en función de ese mapa de calor”. De todos modos, el alcance de la Guardia Urbana es otro: de hecho, sus agentes contarán con un teléfono para dar aviso de cualquier situación problemática que los supere en cuanto a la intervención que pueden brindar.
“Su despliegue estará más dependiente de la autoridad local”, puntualizó Descalzo. “Cuando los vecinos me avisan que está ocurriendo tal o cual situación en tal o cual barrio, nosotros podremos tener la inmediatez para garantizar una respuesta”, aclaró el mandatario.
Si bien la seguridad no es competencia municipal, los Gobiernos locales cada vez se involucran un poco más en la lucha contra el delito, con inversión de los presupuestos propios en tecnología e insumos para la Policía.