El mundo del metal está de luto: William Brent Hinds, guitarrista, cantante, compositor y miembro fundador de Mastodon, murió la noche del 20 de agosto en Atlanta a los 51 años, tras sufrir un accidente de motocicleta. Según informó la policía local, el músico conducía su Harley Davidson cuando un BMW SUV no cedió el …
Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El mundo del metal está de luto: William Brent Hinds, guitarrista, cantante, compositor y miembro fundador de Mastodon, murió la noche del 20 de agosto en Atlanta a los 51 años, tras sufrir un accidente de motocicleta. Según informó la policía local, el músico conducía su Harley Davidson cuando un BMW SUV no cedió el paso en la intersección de Memorial Drive y Boulevard y lo embistió. Su muerte fue certificada poco después por los servicios médicos.
La propia banda confirmó la noticia en un mensaje en redes sociales: “Estamos desconsolados, conmocionados y todavía tratando de procesar la pérdida de esta fuerza creativa con la que compartimos tantos triunfos, hitos y la creación de música que tocó los corazones de tantos”.

La tragedia se produce apenas cinco meses después de la salida de Hinds de Mastodon, tras más de dos décadas de carrera compartida. Aunque el comunicado oficial hablaba de una “decisión mutua”, el propio músico desmintió esa versión y aseguró haber sido expulsado del grupo. En declaraciones posteriores, no ahorró críticas hacia sus ex compañeros, a quienes calificó como “los peores seres humanos” que había conocido.
Hinds, talento y carisma
Nacido en Pelham, Alabama, en 1974, Hinds fundó Mastodon en 1999 en Atlanta junto a Bill Kelliher, Brann Dailor y Troy Sanders. La banda debutó con Remission en 2002 y muy pronto se consolidó como una de las formaciones más innovadoras de la escena metalera internacional. Su propuesta, que amalgamaba sludge, hard rock y metal progresivo, alcanzó su madurez en discos como Leviathan (2004), Crack the Skye (2009) y Hushed and Grim (2021).
Con «Sultan’s Curse», incluido en Emperor of Sand (2017), Mastodon ganó el Grammy a la mejor interpretación de metal en 2018. Varios de sus álbumes entraron en el top 10 del Billboard 200, confirmando su impacto más allá de los límites del género.
Además de su trabajo con Mastodon, Hinds participó en diversos proyectos paralelos como The Blood Vessels, Giraffe Tongue Orchestra o Legend of the Seagullmen, en los que exploró distintos matices de su creatividad.
Su salida de Mastodon a principios de 2025 había generado polémica y un quiebre definitivo con la banda. Mientras sus ex compañeros continuaron girando -incluida una participación en el homenaje a Ozzy Osbourne y Black Sabbath-, Hinds se mantuvo activo en redes sociales, donde compartía fotografías y comentarios hasta días antes de su muerte.
Más allá de los conflictos recientes, su figura queda marcada como la de un músico decisivo para el metal del siglo XXI. La combinación de virtuosismo, experimentación y crudeza que aportó a Mastodon influyó en toda una generación de bandas y lo convirtió en un referente ineludible de la escena.