El cineasta Pedro Almodóvar se sumó a la campaña “Artistas con Palestina”, que reúne a destacadas figuras de la cultura española e internacional en repudio a los ataques en la Franja de Gaza. A través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su productora El Deseo, el director de Mujeres al borde …
Pedro Almodóvar pide al Gobierno español que rompa relaciones con Israel por el genocidio en Gaza

El cineasta Pedro Almodóvar se sumó a la campaña “Artistas con Palestina”, que reúne a destacadas figuras de la cultura española e internacional en repudio a los ataques en la Franja de Gaza. A través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su productora El Deseo, el director de Mujeres al borde de un ataque de nervios reclamó al Gobierno español de Pedro Sánchez que rompa relaciones “diplomáticas, comerciales y de todo tipo” con Israel, país al que acusa de llevar adelante un “genocidio” contra el pueblo palestino.

“Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero. También le pido a nuestro presidente que trate de convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”, afirmó el cineasta en un breve mensaje grabado con gesto serio y tono solemne.
Almodóvar lanzó además la iniciativa #AccionesYa, que anima a la ciudadanía a grabar sus propias preguntas o peticiones dirigidas a las autoridades y difundirlas en redes sociales. “Si tú también tienes una pregunta o petición que hacer, grábate, usa el hashtag #AccionesYa y etiqueta a @artistasconpalestina”, convocó el director, que busca multiplicar voces frente a lo que considera una situación límite en Medio Oriente.
La campaña cuenta con la adhesión de intérpretes y creadores como Luis Tosar, Joaquín Reyes, Marta Nieto, Sara Sálamo, Omar Ayuso, Adriana Ugarte, Juan Diego Botto, Luis Zahera, Carlos Bardem o Miguel Ríos, entre otros, quienes difundieron mensajes similares en apoyo a Palestina y en demanda de un posicionamiento más firme del Ejecutivo español.
Almodóvar y su compromiso con la causa palestina
No es la primera vez que Almodóvar se manifiesta públicamente sobre el tema. En junio fue uno de los 1.700 artistas, intelectuales y periodistas que firmaron un comunicado por la paz en Gaza, en el que se reclamaba “el cese inmediato de la masacre” y un “embargo activo de armas a Israel”. En aquel texto, los firmantes denunciaban que hospitales, escuelas, ambulancias y refugios se habían convertido en blancos militares y alertaban sobre la situación de la población civil sometida a hambre, desplazamientos forzados y falta de asistencia médica.
Entre los firmantes de ese comunicado figuraban nombres centrales de la cultura española como Fernando León, Montxo Armendáriz, Puy Oria, Patricia de Muns, Fernando Colomo, Fernando Méndez-Leite, Felipe Vega, Pepe Viyuela, María Barranco, Ana Wagener, Javier Fesser, Juanjo Puigcorbé, Cecilia Bartolomé, Elena Manrique, Vicky Peña, Almudena Carracedo y Lola Salvador. También lo rubricaron periodistas y escritores como Iñaki Gabilondo, Sandra Sabatés, Carlos del Amor, Rosa Montero, Juan Luis Cano, Berna G. Harbour, Conchi Cascajosa y Paul Preston, además de músicos como Marwán, junto a una extensa lista de creadores, intérpretes y académicos que denunciaron las muertes de miles de civiles y el bloqueo a la ayuda humanitaria.
La voz del director español se suma a un creciente clamor dentro de la industria cinematográfica. Este mismo lunes, más de un centenar de figuras del cine internacional dirigieron una carta al Festival y la Bienal de Venecia, que arranca esta semana, en la que exigieron una postura “clara e inequívoca” contra el genocidio en Gaza. Entre ellos se cuentan el italiano Marco Bellocchio, la actriz Laura Morante, el estadounidense Abel Ferrara, la italiana Alice Rohrwacher y los hermanos Toni y Peppe Servillo.
“La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años, nos llegan imágenes inconfundibles desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina”, señala la misiva enviada a los organizadores del festival.
Con estas intervenciones, Almodóvar y otros referentes del cine buscan colocar la cuestión palestina en el centro de los debates culturales y políticos internacionales. “En Venecia toda la atención se centrará en el mundo del cine; todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente”, remarcan los firmantes.