Con fuertes críticas a los nuevos polos de la grieta, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, espacios que definieron como “lo mismo”, la coalición Somos Buenos Aires tuvo su acto de campaña en Ituzaingó a una semana de la elección del próximo domingo 7 de septiembre, donde se elegirán cargos para la Legislatura provincial y …
Julio Zamora y Roberto Altarrui de recorrida por Ituzaingó

Con fuertes críticas a los nuevos polos de la grieta, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, espacios que definieron como “lo mismo”, la coalición Somos Buenos Aires tuvo su acto de campaña en Ituzaingó a una semana de la elección del próximo domingo 7 de septiembre, donde se elegirán cargos para la Legislatura provincial y para los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares.
La actividad estuvo encabezada por Julio Zamora, intendente de Tigre y candidato a senador bonaerense por la primera sección electoral, y por Roberto Altarrui, quien encabeza la boleta de postulantes a concejales en Ituzaingó. Ambos caminaron el centro comercial del área céntrica del distrito, dialogaron con vecinos y comerciantes y finalizaron con una reunión en Parque Leloir con dirigentes y militantes, con quienes compartieron unas empanadas.

En sus mensajes, ambos referentes coincidieron en enfatizar que el flamante espacio intenta ser una opción que “rompa definitivamente con la polarización, muy lejos del blanco o negro al que nos pretenden llevar”. Además, pidieron dejar atrás “esta grieta que le hace tanto mal a los argentinos y que, en definitiva, no resuelve nada”. Entre la camada dirigencial que acompaña al espacio destacaron particularmente la presencia de Carlos Álvarez, histórico dirigente del peronismo regional.
Altarrui apuntó sus críticas a la situación estrictamente local y valoró a los integrantes de su lista en el distrito. Lo acompañan como segunda candidata a concejal Valeria Noemí Romero; tercero Fabián Omar Cardozo; cuarta Adriana Edith Martínez; quinto Claudio Daniel Costa; y sexta Mabel Cristina Carugno, en los principales lugares.
Salud pública y seguridad en Ituzaingó
“Nos acompaña el mejor dirigente de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Altarrui sobre Julio Zamora. Su discurso estuvo orientado a, justamente, seguir el modelo Tigre como ejemplo de gestión. Y comparó los servicios de salud en el Municipio con los de su pago chico.
“Si alguien necesita hacerse atender en Ituzaingó sabe que no puede en ese hospital que se reinauguró y que pertenece a PAMI. Entonces, nos dicen que dentro de esos siete meses vamos a poder tener el Hospitalito de Brandsen. La pregunta es: si sabíamos que en diciembre se vencía esta posibilidad, ¿por qué no hicimos algo al respecto?”, cuestionó.
También comparó las “inversiones millonarias” que llegan a la avenida Martín Fierro, que contrastan “con la realidad que a quince cuadras del centro de Ituzaingó hay gente que no tiene cloacas y no tiene agua potable”. “Nosotros venimos con proyectos para que, de una vez por todas, podamos tener nuestro Hospital Municipal con recursos propios”, postuló Altarrui.
“¿Cómo puede ser que en Tigre haya un servicio de seguridad que nosotros no podemos tener? Si aquí la inseguridad crece día a día. La idea es trasladar lo mejor de Tigre a Ituzaingó. Eso venimos a hacer. Por eso les pido que motiven a la gente a ir a votar. Nos han cambiado de escuelas. Hay montones de autoridades de mesa que no han recibido su carta todavía. Entonces, obviamente, no se pretende que vaya mucha gente a votar”, completó.
Julio Zamora: “la Argentina debe transitar otro camino”
El intendente de Tigre fue el principal orador de la jornada. “Fuerza Patria dice que va a terminar con Milei y ellos lo trajeron a Milei: en 2023 le pagaron sus boletas, sus fiscales, la campaña y le puso a los candidatos. Son exactamente lo mismo y la Argentina debe transitar otro camino”, manifestó a modo de declaración de principios con la militancia.
“Hay un sistema que se está acabando y necesitamos engendrar lo nuevo. Entendamos que en esta etapa no se elige intendente: se eligen concejales que tienen que controlar la labor del Municipio, decir lo que está mal y marcar el camino y el rumbo para que en el año 2027 podamos poner un intendente que represente este espacio político. Para eso tenemos hombres y mujeres que nos van a representar de la mejor manera”, agregó.
Después de poner en valor el modelo Tigre de gestión local, fundamentalmente en aspectos como la política sanitaria y de combate al delito, que “hoy nos marca como el Municipio más seguro de la provincia de Buenos Aires”, Zamora se esperanzó en que “este 7 de septiembre es un día que podemos cambiar muchas cosas”. Al igual que Altarrui, pidió a la militancia que salga a motivar a la gente para “no quedarse en sus casas e ir a votar”.
“Debemos llevar sensatez, sentido común y unidad entre los argentinos. No hay dos argentinas: hay una sola y la debemos construir entre todos. Recorramos un camino que nos lleve a mayor prosperidad para nuestros jubilados y a muchas familias que están hoy con mucha incertidumbre, con familiares con discapacidad en un marco muy oscuro”, concluyó.