En la previa a la elección del próximo domingo, que se presume como crucial para los oficialismos gobernantes en territorio bonaerense, Fuerza Patria encara las últimas horas de una campaña que será difícil de olvidar en Morón. Divergencias internas, fallos judiciales y una lista común que se alcanzó con fórceps dan cuenta de que el …
el adversario es lo que Milei representa

En la previa a la elección del próximo domingo, que se presume como crucial para los oficialismos gobernantes en territorio bonaerense, Fuerza Patria encara las últimas horas de una campaña que será difícil de olvidar en Morón.
Divergencias internas, fallos judiciales y una lista común que se alcanzó con fórceps dan cuenta de que el comicio legislativo poco ordenará en cuanto a la conducción política, pero al menos le permitirá a la coalición que ninguno de los sectores que la integra saque los pies del plato. Llegará después el tiempo de una discusión más profunda sobre los destinos del Municipio, con horizonte en 2027.
“Es inevitable que cada dos años ocurran en el cierre de listas discusiones acaloradas, tensas. A los intendentes se les dio la consigna de que todas las representaciones que conforman Fuerza Patria para integrar la boleta y es lo que Lucas (Ghi) hizo con generosidad”, reflexionó José María Ghi, quien finalmente encabeza las postulaciones para acceder al Concejo Deliberante por la estructura. Fue en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow.
“Al calor de los hechos y de cómo terminamos, hoy nosotros podemos decir que presentamos una lista de unidad, a diferencia de un montón de otros distritos que, sin tantas tensiones y sin tantas discusiones, no han llegado a presentar una lista con los distintos matices que corresponden a una fuerza como la nuestra”, agregó en su interpretación. También aclaró que, si bien las discusiones “son francas, genuinas y profundas”, lo que está claro es que “el adversario y el enemigo es lo que Milei representa”.

El rumbo de la gestión comunal
Consultado por las críticas del exintendente Martín Sabbatella en torno a la dirección que tomó la administración del Municipio, Ghi ponderó el volantazo dado por el actual jefe comunal. “Lo modificamos porque entendemos que había que rectificar cantidad de acciones y de políticas públicas, sobre todo a partir de principios de año”, explicó el funcionario.
José María está al mando de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y Educación, cargo para el cual fue designado por su hermano como parte de la reformulación de su equipo, destacó el plan de seguridad instrumentado en el distrito, que hizo mejorar las estadísticas en lo que hace a la prevención de varios delitos, principalmente en el robo automotor.
“El intendente entendió que debíamos encarar mayores grados de cercanía y un plan de seguridad que estuviera a la altura de las circunstancias. Automáticamente modificó el gabinete y empezaron acciones muy concretas, muy visibles, que hoy los vecinos nos están indicando como muy positivas”, celebró el secretario candidato.