Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Canillitas advierten por la muerte de la actividad

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas) emitió un duro comunicado en rechazo al Decreto 629/2025, publicado ayer por el Gobierno nacional, al que calificó como “una herida de muerte” para la actividad. Es que, en concreto, la flamante norma libera la venta de diarios y revistas y devuelve la competencia de ordenar …


El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas) emitió un duro comunicado en rechazo al Decreto 629/2025, publicado ayer por el Gobierno nacional, al que calificó como “una herida de muerte” para la actividad. Es que, en concreto, la flamante norma libera la venta de diarios y revistas y devuelve la competencia de ordenar el espacio público a los Municipios.

Según el gremio conducido por Omar Plaini, la norma deroga disposiciones históricas que garantizaban la tutela laboral y la estabilidad de los puestos en la vía pública. Además, elimina el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas, lo que, a juicio del sindicato, “transforma en parias a los trabajadores del sector” al despojarlos de derechos adquiridos desde 1945.

Canillitas contra el Gobierno tras la desregulación de la actividad

El Gobierno presentó la medida como una forma de ampliar las funciones de los kioscos de diarios, habilitándolos a prestar servicios postales, entre otras cosas que ya de hecho funcionan como tales, porque los puestos se convirtieron en comercios de venta polirrubro.

Sin embargo, el gremio asegura que esa posibilidad ya existía desde resoluciones de 2018 y 2023, y denunció que el verdadero objetivo es “favorecer al gran capital y a las multinacionales” en detrimento de pequeños puestos barriales.

Qué establece el decreto

Según explicó en su cuenta de la red social X el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el Decreto 629/25 firmado por el presidente Javier Milei y por la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, deroga la normativa vigente y básicamente establece dos cuestiones: por un lado, libera la venta de diarios y revistas; por el otro, devuelve a la competencia municipal la gestión del espacio público.

“Los canillitas somos trabajadores, no comerciantes”, remarcaron desde la organización sindical, que vincula la desregulación actual con las políticas de los años ’90. Según advirtieron, la competencia directa con supermercados y grandes cadenas hará inviable la continuidad de muchos kioscos.

El comunicado también subraya que los puestos de diarios cumplen un rol clave en la libertad de prensa y la pluralidad de ideas, al exhibir todas las publicaciones en igualdad de condiciones. “La pulseada del Gobierno contra los medios de comunicación tradicionales lo único que garantiza es la desprotección de quienes estamos en el eslabón más débil del sistema: los trabajadores/as canillitas”, expresaron.

“Llevamos más de un siglo en la geografía barrial y somos parte de la misma. Queremos seguir siendo trabajadores de la comunicación social y garantes del derecho a la información”, concluyeron.

Bronca de canillitas por la desregulación de la actividad



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *