La provincia de Buenos Aires habló y le dio un mensaje contundente en las urnas al presidente Javier Milei. La ciudadanía votó de manera contundente en contra de algunas decisiones del Gobierno nacional y volcó su masivo respaldo al peronismo, enarbolado en la propuesta de Fuerza Patria. Las múltiples lecturas que quedan de semejante sentencia …
El vaticinio de Adrián Noriega sobre triunfo de oficialismos

La provincia de Buenos Aires habló y le dio un mensaje contundente en las urnas al presidente Javier Milei. La ciudadanía votó de manera contundente en contra de algunas decisiones del Gobierno nacional y volcó su masivo respaldo al peronismo, enarbolado en la propuesta de Fuerza Patria.
Las múltiples lecturas que quedan de semejante sentencia popular ahora está en manos de la dirigencia, que debe entender que no se trató de un cheque en blanco ni en un volver a creer, sino en un rechazo similar al que había recibido en 2023 luego de una mala administración, como fue la de Alberto Fernández.
Así como ese voto castigo no necesariamente implica que el peronismo volvió a enamorar, tampoco los intendentes deben tomarlo como un mensaje a favor suyo. Sí se le dio crédito a seguir haciendo cosas pese a las dificultades económicas, a las gestiones ordenadas desde lo administrativo y económico. Pero tampoco recibieron una bendición ni nada por el estilo: el peronismo vuelve a refugiar la decepción popular y debe aplicar inteligencia para definir el camino a seguir.
“Yo creo que se van a imponer los oficialismos en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó de Adrián Noriega, director de Primer Plano Online, en conversación con los periodistas Mariano García Realini y Javier García en el programa El Invitado por la señal Somos, de Flow. En la charla también realzó la estrategia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de desdoblar la elección. “Es valorable la decisión de empezar a tomar un vuelo propio de cantar nuevas canciones”, reflexionó.
La sombra sobre La Cámpora
Otro de los capítulos analizados en la charla fue el Gobierno comunal de Hurlingham en manos de Damián Selci, integrante de la agrupación La Cámpora. “Es un gobierno que yo lo calificaría de 6, 7 puntos”, consideró Noriega. “Tiene buena sintonía por lo menos con un electorado que le ha sido fiel al peronismo históricamente”, sintetizó. Cabe recordar que, desde su autonomía como Municipio, ese distrito sólo tuvo intendentes peronistas.
“¿Por qué con cada persona que hablás del peronismo en la provincia de Buenos Aires detesta a la Cámpora?”, le preguntaron al director de Primer Plano Online. “Son muchachos complicados”, fue su respuesta. “Son desconfiados, no les gusta el debate, son difíciles para la discusión y la relación con el periodismo sabemos que no es su principal capital”, agregó en su análisis.
De todos modos, reveló que conoce desde adentro cómo funciona la estructura y le valora la pasión militante que ponen en juego en lo que hacen. “Debo valorar que ellos son militantes de la política y que tienen esa visión romántica. Yo en lo personal reivindico la política y la rosca. No los odio ni mucho menos: puedo sentarme e intercambiar miradas, y eso es para destacar”, concluyó.