Casi 14 puntos de ventaja le sacó Fuerza Patria en Hurlingham a La Libertad Avanza. El oficialismo alcanzó el 43,27% de los votos (43.474 en total) contra el 29,72% de la principal coalición opositora (29.866 votos). Pese a semejante diferencia, el reparto de las bancas para acceder al Concejo Deliberante fue mucho más parejo. Es …
Cómo queda el nuevo Concejo Deliberante de Hurlingham

Casi 14 puntos de ventaja le sacó Fuerza Patria en Hurlingham a La Libertad Avanza. El oficialismo alcanzó el 43,27% de los votos (43.474 en total) contra el 29,72% de la principal coalición opositora (29.866 votos). Pese a semejante diferencia, el reparto de las bancas para acceder al Concejo Deliberante fue mucho más parejo.
Es que al perforar el piso exigido para llegar a un escaño, Somos Buenos Aires, que alcanzó el 16,53% (16.609 votos), el espacio que postulaba al exintendente Juan Zabaleta, se quedó con dos lugares para el futuro Concejo Deliberante, que se los restó al vencedor.
Así, el intendente Damián Selci salió fortalecido de la batalla electoral del domingo: le ganó a sus dos principales adversarios y por amplio margen. A partir de este escenario, el jefe comunal pasará a contar con 10 bancas propias en el deliberativo local.

El nuevo Concejo Deliberante desde diciembre
La radiografía del futuro Concejo Deliberante es la siguiente:
Electos 2025: 5 de Fuerza Patria (Florencia Lampreabe, Néstor Bello, Ailén Mareco, Nicolás Vilela y Verónica Lucero); 3 de La Libertad Avanza (Rafael De Francesco, Alicia Elisei y Gilberto Volpe); y 2 de Somos Buenos Aires (Juan Zabaleta y Micaela Navill).
Con mandato 2023-2027 continúan Adrián Eslaiman, Elena Cerbino, Miguel Quintero, Silvana Pereyra y Sergio Ariel Simoni (Fuerza Patria); Sebastián Palacio Rius y Brenda Galeano (PRO); Roque Belizán, Claudia Serratti y Julio Medina (La Libertad Avanza).
En principio, según el reparto que arrojan las urnas, el oficialismo queda con 10 bancas, La Libertad Avanza con 6; Pro con 2; y Somos Buenos Aires con las 2 restantes.