Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

El análisis de José María Ghi sobre el triunfo en Morón

El apellido Ghi es sinónimo de éxito electoral en Morón: nunca que se presentó como cabeza de lista perdió una elección. El domingo pasado, sin ser testimonial, el intendente puso esas tres letras a consideración de la voluntad popular como una forma de revalidar su gestión en las urnas, y el resultado una vez más …


El apellido Ghi es sinónimo de éxito electoral en Morón: nunca que se presentó como cabeza de lista perdió una elección. El domingo pasado, sin ser testimonial, el intendente puso esas tres letras a consideración de la voluntad popular como una forma de revalidar su gestión en las urnas, y el resultado una vez más fue positivo.

¿El triunfo puso blanco sobre negro en la interna feroz que atraviesa el oficialismo? “Yo creo que resolvió de alguna manera el modo de conducir un Municipio. El pueblo de Morón nos dio el respaldo como para poder entender que la legitimidad de nuestro intendente no está en juego”, respondió José María Ghi, hermano del jefe comunal y el candidato a concejal más votado.

En una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa Primer Plano por canal Somos, de Flow, el edil electo -que todavía no confirmó si asumirá el cargo debido a su rol en el Departamento Ejecutivo y los programas que está desarrollando- agregó que el mensaje de las urnas “es lo suficientemente potente como para que pueda ser comprendido por todos y todas”. Toda una definición, por cierto.

A la hora de analizar de manera macro el mensaje del domingo electoral, Ghi consideró que “nuestro pueblo expresó que no debemos continuar en esta senda”, en clara alusión al Gobierno nacional. “No solamente es lo que se hace, sino en el modo de comunicar. No podemos putear todo el tiempo, no podemos maltratarnos, no podemos denigrarnos. Es el paso previo a la violencia física en acto y eso no está bueno”, reflexionó.

Valoración al giro en la política de seguridad

Para el funcionario, el volantazo que realizó el intendente en determinadas políticas públicas locales fue valorado por la población. “La rectificación que decidió Lucas (Ghi) en algunas líneas de trabajo está bien. Me parece que nuestro pueblo estaba pidiendo dos o tres cuestiones que tenían que ver con la seguridad, con la cercanía, y que nos abramos”, analizó.

Justamente la campaña le dejó al actual secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad de Morón la sensación de que había necesidad de profundizar la escucha y estar más cerca de una población que sufre la motosierra.

“Hemos recorrido una gran cantidad de instituciones, de centros de jubilados, he hablado con curas, con pastores, con rabinos, con clubes de barrio, con almaceneros, con carniceros, y nos hemos dado todo un trabajo también de poder empezar a potenciar nuestra capacidad de recepción, que me parece que había algo ahí que rectificar”, subrayó.

Y cerró con una fuerte ponderación a la nueva impronta con la que dotó el intendente de la Secretaría de Seguridad, algo que es reconocido por vecinas y vecinos de diversas localidades. “Me parece que ese fue un cambio que hoy se expresa de manera notoria positivamente: nos indican que vamos por el buen camino, sí, pero que falta mucho”, concluyó.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *