Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

según SUTNA, Pirelli profundiza política de despidos

La dirección de Pirelli anunció a sus trabajadores la reducción al 50 % de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la empresa. Según fuentes gremiales, la compañía justificó la medida en “la falta de ventas” a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde …


La dirección de Pirelli anunció a sus trabajadores la reducción al 50 % de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la empresa. Según fuentes gremiales, la compañía justificó la medida en “la falta de ventas” a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde China y Brasil.

Cabe recordar que, en abril de este año, la fábrica radicada en Merlo eliminó un grupo completo de trabajo. “Entre despidos directos y retiros voluntarios ya hay 780 trabajadores menos en la empresa desde la llegada de Javier Milei al Gobierno”, indicaron fuentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA). A su vez, anunciaron que están evaluando tercerizar los sectores como ‘Producto Terminado’ y ‘Recuperado de Scrap’, que emplean a 60 personas.

Despidos en Pirelli Merlo
Las protestas se suceden en torno a la planta de neumáticos ubicada en Merlo: hay elecciones en el gremio el 23 de septiembre

Además de 500 despidos de manera directa y la pérdida de otros 280 puestos de trabajo que produjeron sólo en Pirelli una pérdida total de 780 trabajadores desde diciembre de 2023, en abril de este año, la dirección de la empresa eliminó en su totalidad el denominado ‘Grupo B’ de trabajo en el que se desempeñaban 300 personas.

Pelea sindical de fondo

Esta semana, asimismo, la dirección de la empresa anunció la reducción del denominado ‘Grupo D’, que implicará la eliminación de alrededor de 150 puestos de trabajo. “Esto se suma a la falta de incremento salarial que ya lleva 9 meses y ritmos exhaustivos de producción producto de los despidos”, indicó Pedro Wasiejko, ex titular del SUTNA.

El dirigente calificó de “cóctel explosivo” la combinación entre la actual conducción del gremio, en manos de Alejandro Crespo “que priorizó intereses personales y políticos en lugar de los trabajadores” con las decisiones de apertura comercial de la administración nacional libertaria y “los manejos ineficientes de la empresa a nivel local”.

Desde el oficialismo del gremio, en tanto, informaron que presentaron denuncias antes las autoridades competentes contra Pirelli por “despidos y violencia laboral”, y solicitaron a la justicia una medida cautelar que garantice el ingreso de la comisión directiva a la planta de Merlo en el marco del proceso electoral que se está llevando adelante y que concluirá con la votación del próximo 23 de septiembre.

“Todo esto agravado por estar en vísperas de elecciones, con una paritaria donde sólo se ha ofertado por parte de las patronales rebajas salariales y en búsqueda de flexibilizar las condiciones laborales. Los despidos ejecutados por la patronal de PIRELLI han incluido a presidentes de mesa, así como se ha llamado a otros con ese mismo cargo para indicarles que renuncien: han cruzado todos los límites”, enfatizaron desde SUTNA.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *