Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias

La derrota del gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires no solo sacudió la política: también agitó la televisión de noticias. El traspié en la provincia más poblada del país dejó al descubierto las fragilidades de un oficialismo que había hecho del “triunfo inevitable” su bandera discursiva. Y, como reflejo, los números …


La derrota del gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires no solo sacudió la política: también agitó la televisión de noticias. El traspié en la provincia más poblada del país dejó al descubierto las fragilidades de un oficialismo que había hecho del “triunfo inevitable” su bandera discursiva. Y, como reflejo, los números de audiencia muestran un reacomodamiento interesante: mientras algunos espacios pierden espectadores, otros aprovechan para emerger con fuerza.

El caso más evidente es el de Jorge Rial (Argenzuela, C5N, lunes a viernes, 16 a 18). El conductor capitalizó el interés de la audiencia con sus revelaciones sobre las escuchas que involucraron a funcionarios y operadores cercanos al gobierno. Rial, que venía de un período de baja exposición, encontró en ese material la llave para volver a instalarse en el centro de la escena mediática. Su programa creció en rating y desplazó a competidores que parecían inexpugnables hasta hace poco. “Con las escuchas ganó mucho terreno”, coinciden fuentes del sector que no ocultan cierta incomodidad por su resurgimiento.

La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias
Jorge Rial.

El fenómeno no se limita a Rial. Nancy Pazos (Inteligencia Artesanal, C5N, viernes, 21) consolidó su posición como voz crítica y reflexiva. Su análisis de la coyuntura postelectoral y su mirada centrada en la investigación social y política le permitió captar a un público que busca contraste con los discursos oficialistas. La periodista, con estilo directo y mordaz, logró picos de rating significativos en la franja nocturna, convirtiéndose en referente de la nueva audiencia crítica.

En paralelo, Alejandro Bercovich (La Ley de la Selva, C5N, lunes, 23 a 0:30) se posiciona como la tercera cara de esta nueva tendencia. Su enfoque económico y su mirada crítica frente al gobierno de Milei le han otorgado visibilidad y credibilidad, sobre todo entre televidentes que buscan información alternativa y análisis más profundos. Bercovich ha logrado un equilibrio entre contenido duro y tono accesible, ganando terreno en un público cada vez más selectivo.

La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias
Nancy Pazos.

El trasfondo es claro: la relación entre política y consumo televisivo se intensifica en momentos de crisis. Las señales funcionan como un termómetro de la temperatura social. El triunfo de Javier Milei en 2023 impulsó a los canales afines; su derrota en Buenos Aires tuvo un efecto inverso: caída de audiencia en espacios libertarios y recuperación de voces críticas. Este cambio no es casual: parte de la audiencia, agotada de discursos monótonos, buscó alternativas que ofrecieran investigación, sorpresas y debate. Rial, Pazos y Bercovich leyeron ese movimiento con precisión.

C5N y TN consolidan posiciones

Mientras tanto, los canales cercanos al oficialismo sufren las consecuencias. La Nación+ (viernes a domingos, 21) registró su marca más baja del año con 1,03 punto de rating; A24 descendió levemente, de 1,36 a 1,21 puntos, aunque mantiene el tercer lugar del ranking. En cambio, C5N y TN (lunes a viernes, 6 a 13) consolidan posiciones, con picos de 2,79 y 2,71 puntos en la primera semana de septiembre, respectivamente.

La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias
Alejandro Bercovich.
La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias

El terremoto bonaerense mostró que el poder mediático puede ser tan sensible como el electoral. La caída en las urnas del oficialismo afectó directamente la centralidad del discurso televisivo: los críticos y opositores encontraron oxígeno, mientras los canales afines intentan recomponer estrategias para frenar la sangría de audiencia. La política y la televisión siguen atadas por un hilo invisible, y en la era del zapping, perder visibilidad puede ser tan grave como perder votos.

En este nuevo escenario, la audiencia define a sus referentes. Rial lo entendió y se subió a la ola; Pazos y Bercovich consolidan la tendencia. Milei, esta vez, quedó abajo, y la pantalla de noticias argentina parece haber cambiado para siempre.

La dura derrota electoral de Milei sacude la televisión y eleva a C5N como líder de las noticias
Gustavo Silvestre.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *