Comenzó en La Plata el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025. El proceso, que contó con la apertura a cargo de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, es observado con particular atención por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), que pelea por retener una de las bancas …
La Izquierda expectante por el resultado en La Matanza

Comenzó en La Plata el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025. El proceso, que contó con la apertura a cargo de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, es observado con particular atención por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), que pelea por retener una de las bancas que tenía en el Concejo Deliberante de La Matanza.
Es que, según el escrutinio provisorio, que son los datos cargados en la página web que informó de los resultados del domingo pasado, ese espacio cosechó 52.393 votos (7,78% de votantes), cuando el mínimo para acceder a un escaño es del 8,33%. Para sintetizar la cuenta, al FITU le faltan alrededor de 4 mil votos.
Pasado el primer impacto de los resultados, en la elección La Matanza queda mucho por analizar. LLA de Milei perdió 124 mil votos, el peronismo de Magario y Espinoza baja 63 mil y solo sube la izquierda de Del Caño y Nati Hernández con 10 mil votos más, cuando hubo menos… pic.twitter.com/jTQeSXs0Te
— 🔴 ᴠɪʀɢɪɴɪᴀ ɢᴏ 🔴 (@mavirginiagomez) September 8, 2025
“El Gobierno de Milei sufrió una verdadera paliza electoral. Triunfó un voto opositor, que canalizó mayormente el peronismo, y que refleja un repudio generalizado a la política de un gobierno que está apaleando a los jubilados, y armando negociados corruptos a costa del presupuesto para la discapacidad”, reflexionó Romina Del Plá, dirigente de ese distrito.
“En distritos clave como La Matanza la elección araña el 8% de los votos. Este resultado nos sirve para ir por más en octubre”, enfatizó como una manera de reivindicar la elección realizada, que por cierto marcó una debacle para la Izquierda: en esa comuna en particular perdió casi 20 mil votos en relación a 2021, cuando había conseguido 71.331 y ahí sí se alzó con dos bancas en el deliberativo.
Debacle regional
El FITU tampoco renovar las bancas que obtuvo en 2021 en Merlo y Moreno. En el primero de esos distritos cayó de 29.140 votos a 16.562 del domingo pasado; en el segundo, la caída fue mucho más notoria, porque obtuvo menos de la mitad de las voluntades: pasó de 22.849 en 2021 a 10.124 de 2025.
También quedó muy lejos en distritos en los que hace 4 años quedó a un paso de acceder al Concejo Deliberante como fue Morón, en donde cayó de 14.820 en 2021 a 10.418 del pasado domingo.