Trabajadores y funcionarios de la justicia del Departamento Judicial Morón junto a representantes del poder político regional se reunieron para celebrar el Día de la Magistratura en un local gastronómico de Villa Sarmiento. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Morón (AMFM), Matías Rappazzo; el …
Celebraron el Día de la Magistratura en Morón

Trabajadores y funcionarios de la justicia del Departamento Judicial Morón junto a representantes del poder político regional se reunieron para celebrar el Día de la Magistratura en un local gastronómico de Villa Sarmiento.
La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Morón (AMFM), Matías Rappazzo; el intendente de Hurlingham, Damián Selci; de su secretario de Gobierno y Hacienda, Facundo Pérez (enlace de ese Gobierno comunal con la justicia); del juez federal Jorge Ernesto Rodríguez; de la fiscal general de Morón, Karina Iuzzolino; y del presidente del Colegio de Abogados de Morón (CAM), Jorge Frega.

La familia judicial puso al día su rosca propia y valoró el avance en la cobertura de vacantes dada durante el último año. La voz central en la jornada estuvo a cargo de Rappazzo, recientemente reelecto en el cargo en el marco de una elección histórica por la cantidad de votantes que se acercaron a expresar su voluntad democrática en la entidad.
“Un Poder Judicial mejor”
Al respecto, el fiscal reconoció sentirse “muy contento con el proyecto de esta nueva Comisión Directiva, con la labor de todas las comisiones que integran la asociación y de toda la gente que nos acompaña”. “Ello se ve reflejado en el gran trabajo que se viene haciendo tanto en la Provincia como en Morón donde se comenzaron a ver resultados después de muchos años de trabajo”, ponderó.
En esa sintonía, el referente judicial pidió “seguir confiando en que podemos tener un Poder Judicial mejor y una justicia para los bonaerenses de mejor calidad”. “Todos los que estamos acá hacemos esto porque queremos, no por los sueldos obviamente. Tenemos una vocación clara y esa vocación es el plus que tiene la justicia de nuestra provincia, a diferencia de lo que pasa en otras regiones”, concluyó.
De fondo, en sus palabras se leyó un reclamo vigente en la función judicial: la política salarial y de ingresos de sus integrantes, que son un tercio en relación a los federales y la mitad de los que se perciben cruzando la General Paz, es decir, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.