Ponete la 10: la leyenda es una invitación a colaborar con la edificación de un lugar “digno y seguro” para que jóvenes atravesados por la droga puedan dejar el consumo y reinsertarse en la sociedad, siempre con el lema ya conocido de la comunidad Reskt: “tu vida vale mucho”. Gustavo ‘Tavo’ Moreira se puso al …
10 ladrillos o 6 mil pesos para ayudar a la comunidad Reskt

Ponete la 10: la leyenda es una invitación a colaborar con la edificación de un lugar “digno y seguro” para que jóvenes atravesados por la droga puedan dejar el consumo y reinsertarse en la sociedad, siempre con el lema ya conocido de la comunidad Reskt: “tu vida vale mucho”.
Gustavo ‘Tavo’ Moreira se puso al frente de la campaña para reunir los insumos necesarios que permitan mejorar las instalaciones del establecimiento. Es que una inspección realizada por autoridades del Ministerio de Salud bonaerense intimó a sus responsables a cambiar parte de la conexión eléctrica y que la estructura de la cocina no sea de madera por los peligros que eso conlleva.
“Lo bueno es que cuando recorrieron el lugar no sólo vieron aquello que había para mejorar sino la formación que reciben los chicos que están internados, el acompañamiento que reciben de profesionales, psicólogos, terapeutas, de las familias… Y ahí hicieron una planilla con el acta y nos explicaron las cosas a cambiar, con un pedido de prórroga que ellos mismos nos indicaron cómo pedir”, explicó Moreira.
Lejos de enojarse por esa inspección, el referente de Reskt destacó la “amabilidad” de los funcionarios que se acercaron a las institución y el trato recibido. Prefirió hacer hincapié en que todo lo exigido fue para evitar cualquier desgracia que pudiera ocurrir ante un siniestro.
La inspección del Ministerio de Salud
En dos meses de arduo trabajo y esfuerzo colectivo pudieron incorporar calefacción para los comedores, y las autoridades pidieron que llegue también a las habitaciones, cosa que pudieron hacer con donaciones; que la cocina no tenga estructura de madera sino que sea toda de material; y que el cableado del tendido eléctrico no esté al alcance. También le metieron pintura a los lugares de descanso.
“Realmente nos sentimos muy acompañados. Para esta gente del Ministerio de Salud era más fácil cerrarnos o clausurarnos que acompañarnos, por eso el gesto que tuvieron es impresionante. Ahora nos pidieron el plan antisiniestral y que las construcciones de madera sean de material, así que en esa campaña estamos”, completó ‘Tavo’.
La búsqueda es simple: colaborar con 10 ladrillos huecos o 6 mil pesos, que es el equivalente. Para conseguir ese número se sumó a la movida un corralón que cobra cada unidad para la construcción a $590, un valor único de mercado. Ya tienen reunidos 5 palets en total, y siguen adelante: levantaron la mitad de la pared del comedor. “Y lo vamos a terminar todo”, se entusiasmó Moreira.
Para ser parte de la movida, el corralón Mosconi de La Teja se comprometió a llevar los pedidos hasta la comunidad Reskt de Pontevedra. Y si no se pueden acercar hasta allí, hay una posibilidad concreta más: transferir el monto a la cuenta de Mercado Pago con el alias tavomoreira por el monto equivalente a los 10 ladrillos (6 mil pesos).