Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Frustrante reunión de trabajadores de la ex Clínica Tachella

“La empresa puede suspender si quiere hacerlo. Es una decisión empresarial”. Esa fue la respuesta que se llevaron trabajadores de la ex clínica Tachella, de Haedo, de parte del secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA) Hurlingham, Leonel Gastón Aragón. La polémica frase se escuchó en medio de una reunión que …


“La empresa puede suspender si quiere hacerlo. Es una decisión empresarial”. Esa fue la respuesta que se llevaron trabajadores de la ex clínica Tachella, de Haedo, de parte del secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA) Hurlingham, Leonel Gastón Aragón.

La polémica frase se escuchó en medio de una reunión que no sirvió para otra cosa que para hacer catarsis por parte del personal del establecimiento sanitario, ahora denominado Clínica Quirúrgica Oeste, al que la patronal le adeuda el sueldo de agosto, luego de pagar en cómodas cuotas el de julio, además de los medio aguinaldos de diciembre y junio pasados.

El cónclave, en rigor, se frustró por la ausencia del dueño de la clínica, Gustavo Del Arco, vinculado a la organización Barrios de Pie, quien se había comprometido a estar, pero no asistió a la cita. El empresario se comprometió en un acta firmada el pasado 5 de septiembre a abonar lo que restaba en salarios de julio antes del día 20 de este mes y, a partir de esa jornada, con la facturación de PAMI, los sueldos pendientes de agosto. En ese encuentro confirmó asistir a la reunión de ayer, en la que no estuvo.

Cuándo será la próxima audiencia formal

Sí acudieron el delegado regional Morón de la cartera laboral bonaerense, David Ponce, y el funcionario de esa dependencia Juan Mansilla. Escucharon a las y los trabajadores que plantearon sus reclamos, pero no pudieron ofrecer ninguna solución concreta por la ausencia patronal. Lo que sí quedó rubricada es una próxima audiencia formal en la sede del Ministerio de Trabajo el martes que viene (23 de septiembre) a las 11.

“Si no queda otra instancia de diálogo, el único camino es cortar la calle para protestar”, es lo que reflexionaron desde el sector de trabajadores, que en su mayoría son mujeres del área de Enfermería, muy molestas con el ausentismo de la patronal al encuentro. Sienten, en su interior, que el intento es quitarles la fuente de empleo dejando caer la clínica para que desaparezca. Se oyeron también planteos críticos hacia el sindicato, al que señalaron por “dormirse” frente a la crisis del centro de salud.

Sin soluciones a la vista, ahora toda la expectativa se patea para adelante. El próximo martes puede ser una fecha crucial, pero el horizonte se asoma feo, porque las suspensiones de septiembre están vigentes y esa gente no percibirá su salario. Es decir, ni siquiera en cómodas cuotas, como les vienen liquidando sus mensualidades. Al menos esperan que, cuanto antes, se pongan al día con agosto.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *