Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Aceiteros comienzan un paro nacional por tiempo indeterminado en defensa de los salarios

La Federación Aceitera liderada por Daniel Yofra y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo anunciaron hoy un paro nacional por tiempo indeterminado que comenzará a las 6 horas del miércoles 8 de octubre. La medida es el resultado de la negativa de las patronales a dar cuenta del reclamo de …


La Federación Aceitera liderada por Daniel Yofra y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo anunciaron hoy un paro nacional por tiempo indeterminado que comenzará a las 6 horas del miércoles 8 de octubre.

La medida es el resultado de la negativa de las patronales a dar cuenta del reclamo de los sindicatos de establecer un salario inicial equivalente al salario mínimo vital y móvil que, según lo establecido en la Constitución Nacional y el artículo 16 la Ley de Contratos del Trabajo, estiman en casi $2,4 millones para el mes de septiembre. La proyección surge del equipo de técnicos que asesoran al gremio y surge del análisis de la información disponible en el INDEC a partir de la Encuesta Nacional de Gastos en Hogares (ENGHO).

Los sindicatos calificaron la propuesta empresaria que se sustanció en la revisión ya pautada en el acuerdo suscripto en abril, como “insuficiente y provocadora” y, por eso, tomaron la decisión de dar inicio a un plan de lucha que paralizará la actividad en todas las plantas aceiteras a lo largo y ancho del país.

Para los dirigentes la propuesta empresaria resulta inaceptable en tanto “no estamos dispuestos a acompañar la política salarial que pretende condenarnos a la pobreza, favoreciendo sólo a los grandes grupos económicos”. Es que, denuncian, “transcurridas más de dos semanas de presentado nuestro reclamo, la pretensión expresada hoy en la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo de la Nación por las cámaras patronales es insuficiente y provocadora, tal como hemos manifestado en el acta. Más cuando se trata del mismo sector que acaba de recibir un beneficio extraordinario de 1.540 millones de dólares tras la medida dispuesta por el Gobierno Nacional sobre las retenciones a las exportaciones”.

Aceiteros comienzan un paro nacional por tiempo indeterminado en defensa de los salarios
Para Daniel Yofra la propuesta patronal es «una verguenza». Criticó duramente a la conducción de la CGT.

Para los sindicatos “esa apropiación de renta extraordinaria” fue seguida de una “respuesta patronal vergonzosa”. Además, puntualizan, “desde la perspectiva del costo laboral que suelen invocar en su negativa, destacamos que el mismo se redujo en 2024 -alcanzando entre 1,7% a 2,4% de acuerdo a cada empresa- y que aún si aceptaran el aumento que pretendemos, el impacto sobre ese costo sería nulo”.

Las patronales agrupadas en la CIARA señalaron en su cuenta de X que «queremos transmitir la decisión de mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual, como venimos haciendo desde hace años y ya hemos hecho todos estos meses. A esos efectos, es clave que los dos sindicatos tengan una vocación de acuerdo y arriben a propuestas vinculadas con la inflación tal como es la práctica habitual en esta industria».

La decisión contrasta con la actitud de la conducción de la CGT que, desde que se dio curso al proceso electoral interno tomó la definición de abandonar la calle definitivamente. El dirigente aceitero Daniel Yofra, horas antes de la audiencia fracasada le había dedicado unas líneas críticas a la conducción. En declaraciones radiales difundidas por el portal infogremiales.com.ar Yofra señaló que “la CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno”.

Para el dirigente cuya actitud contradice el dialoguismo mayoritario, los líderes de la CGT “aceptan condiciones, no negociaciones”. Para el dirigente que lidera la huelga nacional aceitera “en la medida en que no haya democracia sindical no se va a poder elegir a gente para realmente enfrentar no sólo a este Gobierno ni a ningún Gobierno”, es que, los líderes, dijo el aceitero “evidentemente no quieren salir de su estado de confort”.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *