Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Ecos de la segunda Expo Innovatech en Ituzaingó

La segunda edición de la Expo Innovatech, el encuentro de Ciencia, Innovación y Tecnología que reunió en Ituzaingó a más de 40 expositores, entre empresas de tecnología, PyMEs, escuelas, universidades e instituciones de la región, dejó como resultado un tejido productivo potenciado, con nuevas oportunidades y desafíos. Los distintos participantes presentaron los últimos avances en …


La segunda edición de la Expo Innovatech, el encuentro de Ciencia, Innovación y Tecnología que reunió en Ituzaingó a más de 40 expositores, entre empresas de tecnología, PyMEs, escuelas, universidades e instituciones de la región, dejó como resultado un tejido productivo potenciado, con nuevas oportunidades y desafíos.

Los distintos participantes presentaron los últimos avances en tecnología e investigación, compartieron charlas y se sumaron a un hackathon con las consignas ‘ciudad verde’ y ‘ciudad inteligente’. Además, estudiantes de escuelas secundarias, universidades y centros de formación profesional compartieron los proyectos en los que estuvieron trabajando a lo largo del ciclo lectivo.

Como siempre ocurre en este tipo de eventos hubo lugar para la sorpresa y para generar expectativas de desarrollos novedosos en el corto plazo. Es por eso que cada uno de los innovadores expositores recibieron sus distinciones al finalizar la jornada, al igual que los ganadores del hackathon.

En paralelo, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el presidente del Polo IT Buenos Aires, Marcelo Di Chena, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para fortalecer el desarrollo de la industria en la región. Esa asociación civil sin fines de lucro nuclea a empresas proveedoras de productos y servicios informáticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El valor de la articulación público-privado

El intendente dio su discurso de bienvenida ante la gran concurrencia que colmó las instalaciones del Palacio D’Or (Martín Fierro 3651), y celebró la convocatoria “en un momento clave para pensar el desarrollo de nuestras ciudades con la mirada puesta en el conocimiento y en la transformación tecnológica”.

“En tiempos en los que algunos ponen en duda el valor del Estado, la articulación entre el sector público, las universidades y el sector privado es más necesaria que nunca. Porque si el Estado no impulsa la innovación, no acompaña a la educación y no sostiene la investigación científica, el futuro se vuelve una promesa vacía”, agregó en su alocución.

Innovatech 2025
El intendente Pablo Descalzo recorrió cada uno de los stands y conversó con chicos y chicas para interiorizarse de sus desarrollos

En coincidencia, el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero, señaló que “estamos viendo que la situación es bastante dramática a nivel nacional, pero desde la provincia de Buenos Aires seguimos con políticas activas, apostando a la producción, al trabajo, a la ciencia y a la tecnología, y me parece muy importante que desde los municipios se puedan organizar este tipo de eventos”.

Y remató: “el desarrollo y la innovación se da cuando el Estado ejecuta políticas públicas que ayuden a juntar a los diferentes actores para poder crecer, resistir y sostener la capacidad de producción”.

También estuvieron presentes durante la jornada el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, Marcelo Fernández; la secretaria de Innovación, Tecnología y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey; la inspectora Jefa Regional de Gestión Estatal por la Región 8, Eliana González de Martino; autoridades del ejecutivo municipal, concejales/as, directivos de instituciones educativas y universidades;  cámaras empresariales; profesionales; comercios; emprendedores e industrias.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *