Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Entra en vigor el nuevo sistema electrónico en fronteras para registro de extranjeros en la UE « Diario La Capital de Mar del Plata

Los países de la Unión Europea (UE) empezarán a introducir el próximo domingo un nuevo sistema electrónico en las fronteras de Europa, el llamado “Sistema de Entradas y Salidas” (SES), que reemplazará el sellado de pasaportes y permitirá detectar a las personas que sobrepasen las estancias de corta duración, así como los casos de fraude …


Los países de la Unión Europea (UE) empezarán a introducir el próximo domingo un nuevo sistema electrónico en las fronteras de Europa, el llamado “Sistema de Entradas y Salidas” (SES), que reemplazará el sellado de pasaportes y permitirá detectar a las personas que sobrepasen las estancias de corta duración, así como los casos de fraude documental y de identidad.

En la primera etapa de despliegue progresivo, que se prolongará durante seis meses, los Estados miembros podrán decidir en qué pasos fronterizos empezarán a aplicar el sistema y cuándo y el sellado de pasaportes continuará teniendo lugar.

Dentro de seis meses, a partir del 10 de abril de 2025, el SES deberá estar desplegado en todos los pasos fronterizos y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos.

En particular, servirá para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de terceros países que viajen a la UE para estancias de corta duración (90 días en un período de 180 días).

En los pasos fronterizos donde esté implantado, figurarán los datos de pasaporte, datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares) y datos de entrada o salida de los extranjeros.

Bruselas precisó que el nuevo sistema “cumple con los más altos estándares de protección de datos y privacidad”, asegurando que los datos personales de los viajeros permanezcan protegidos y seguros. El actual sistema consume mucho tiempo, no proporciona datos fiables sobre los cruces fronterizos y no permite la detección sistemática de las personas que han excedido la duración máxima de su estancia autorizada.

Para ayudar a los viajeros con los nuevos procedimientos, las autoridades europeas están llevando a cabo campañas de información y actividades de sensibilización en los aeropuertos y otros pasos fronterizos y consulados de terceros países.

El SES forma parte del llamado “paquete de fronteras inteligentes” de la UE, cuyo objetivo es mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la Unión utilizando tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras.

El Ministerio del Interior español informó recientemente de que ha invertido 83 millones de euros para adecuar a los requerimientos técnicos del sistema a todos los puestos fronterizos españoles, que seguirán siendo competencia de la Policía Nacional.

Durante los seis meses de ensayo, la entrada en funcionamiento en los puestos fronterizos españoles será progresiva: primero en aeropuertos, en una segunda fase en las fronteras terrestres y, por último, en las marítimas.

El domingo 12 de octubre, la primera prueba se realizará con el pasaje de un vuelo que aterrizará en el aeropuerto de Madrid-Barajas-Adolfo Suárez a primera hora de la mañana.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *