La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el centro cultural ‘La Chicharra’, ubicado en el barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V. El encuentro “se desarrolló en un clima de profunda emoción y significó un homenaje a la memoria, la cultura, la educación y la organización …
Silvio Rodríguez y Mariel Fernández recorrieron Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el centro cultural ‘La Chicharra’, ubicado en el barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V. El encuentro “se desarrolló en un clima de profunda emoción y significó un homenaje a la memoria, la cultura, la educación y la organización popular que caracterizan al pueblo morenense”, se informó oficialmente.
‘La Chicharra’ es un espacio comunitario fundado en 2001 por Mariel Fernández junto a un grupo de jóvenes, en un contexto de crisis social y económica, que nació con el objetivo de acompañar a las familias de Cuartel V a través de actividades culturales, recreativas y educativas y se convirtió en un centro cultural de referencia en el que participan más de 250 familias.

Asimismo, la jefa comunal y el artista visitaron el Instituto Superior de Formación Docente Nº 179 ‘Dr. Néstor Kirchner’, ubicado al lado del centro cultural. Fundado en 2012 a partir de una iniciativa del Movimiento Evita, el instituto fortalece la educación pública en esa populosa localidad, una zona donde históricamente ha sido difícil cubrir los cargos docentes. Allí se dicta el Profesorado de Educación Primaria y, al día de hoy, ya se recibieron más de 100 personas.
Ecos del emotivo encuentro
Durante el evento, Mariel Fernández remarcó que “es imposible ocultar la emoción que tenemos de recibir a Silvio en nuestro barrio, San Norberto, en la localidad de Cuartel V, que siempre fue la más alejada del centro de Moreno, por lo tanto, siempre la más postergada”.
“Eso tuvo otra consecuencia, que fue hacer mucha organización popular y mucha historia. Siempre digo que nadie lucha por lo que no ama, entonces nos tocaba amarnos profundamente y amar profundamente la historia de nuestro pueblo”, reflexionó la intendenta.

Asimismo, valoró la presencia en el cónclave de la orquesta municipal, una política pública con la que “garantizamos el acceso a bienes culturales, a que los chicos, las infancias tengan la posibilidad de acceder a esos instrumentos hermosos y que no solamente escucharan música, sino que también pudieran tocar un instrumento”. “La identidad cultural es una política pública que nos atraviesa, porque tiene que ver con nuestra historia, porque en los años 90 por el neoliberalismo, había mucho desprecio por lo popular”, remató.
Silvio Rodríguez cantó dos canciones para el público presente. “La primera canción que yo me aprendí la cantaba mi abuela que nació en el siglo XIX y después la cantaba mi madre” expresó antes de interpretar ‘El colibrí y la flor’ y al cierre de la visita lo musicalizó con ‘Rabo de nube’.
Para finalizar, desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo le entregaron tanto al músico como a la intendenta un reconocimiento especial por “su compromiso con la memoria, los derechos humanos y la cultura popular solidaria”.
Visita a CFK
Antes de ir a Moreno, Silvio Rodríguez visitó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111, en Constitución, donde la exmandataria cumple arresto domiciliario. “Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza. Silvio es exactamente eso… autor y cantor de canciones bellas”, escribió CFK en sus redes sociales.