En el marco del Día Internacional del Pan, que se celebra hoy jueves 16 de octubre, integrantes del Centro Industrial de Panaderos (CIPAN) de Merlo realizaron un ‘panazo’ a modo de protesta por lo que definen como una “grave crisis” que atraviesa el sector. La actividad se llevó a cabo en la calle Real y …
Protesta de panaderos en Merlo por la crisis del sector

En el marco del Día Internacional del Pan, que se celebra hoy jueves 16 de octubre, integrantes del Centro Industrial de Panaderos (CIPAN) de Merlo realizaron un ‘panazo’ a modo de protesta por lo que definen como una “grave crisis” que atraviesa el sector.
La actividad se llevó a cabo en la calle Real y Avenida Argentina, del centro del mencionado distrito, junto al mástil, donde regalaron 4 mil kilos del producto elaborado por esos comercios a cada persona que se acercó.
En conversación con Primer Plano Online, Martín Pinto, presidente del CIPAN de Merlo, explicó que “con esta decisión no estamos haciendo ni más ni menos de lo que hacemos todos los días en nuestras panaderías, que es donar el pan a la gente que no lo puede pagar, y cada vez es más”.
“Queremos visibilizar lo que estamos pasando, que no es distinto a lo que sufre el verdulero, el carnicero, el kiosquero. Con estas medidas de ajuste que está teniendo el Gobierno de Javier Milei, el poder adquisitivo de la gente está por el piso y hoy ya no puede comprar ni un kilo de pan: se acerca a las panaderías y nos pide por unidad”, enfatizó.
Cierre de panaderías
Según las estadísticas que manejan en el CIPAN, en todo el país ya cerraron durante la administración de Javier Milei 1750 panaderías y se perdieron, en la actividad, 10 mil puestos de trabajo directos, e indirectos unos 6 mil más.
“El pan lo vinieron a buscar vecinos de la zona. Mucha gente de la tercera edad, chicos, adolescentes, vienen de todas las edades, porque la verdad que hoy comprar un kilo de pan se le hace imposible. Nunca pasó en la historia de la Argentina, ni en la pandemia, que tengamos que vender el pan por unidad”, se sinceró, visiblemente molesto.

“Es récord histórico en baja de consumo de pan, de leche y de carne, tres alimentos básicos, que una familia necesita para el día a día. Es récord histórico en bajos de consumo de pan, de leche y de carne. Si de cada 10 personas 6 no pueden comprar pan, entonces estamos al horno”, completó.
Según Pinto, “nunca en la historia se vivió una crisis similar” en la actividad. Incluso en la jornada de este jueves tuvieron que fraccionar los paquetes porque superó la demanda: entonces decidieron fraccionar las bolsitas entre tres cuartos y un kilo para que nadie se vaya si el producto.