Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

cierran 30 empresas por día

La provincia de Buenos Aires atraviesa una fuerte caída en la actividad económica. Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) cerraron 4.479 empresas, lo que equivale a casi 30 por día. En ese mismo período, 88.460 trabajadores registrados perdieron su empleo. Los datos …


La provincia de Buenos Aires atraviesa una fuerte caída en la actividad económica. Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) cerraron 4.479 empresas, lo que equivale a casi 30 por día. En ese mismo período, 88.460 trabajadores registrados perdieron su empleo.

Los datos fueron procesados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a las estadísticas oficiales. El estudio muestra que el empleo formal cayó 2,7% en menos de dos años. En noviembre de 2023 había 3,23 millones de trabajadores registrados en la provincia, y en julio de 2025 quedaron 3,14 millones.

Cierre de empresas y caída del empleo

Los sectores más golpeados son la construcción, que perdió 25.371 puestos de trabajo, y la industria manufacturera, con 25.346 empleos menos. También se destacaron las caídas en transporte y almacenamiento (-17.834 puestos) y en la administración pública, que redujo más de 11 mil empleos.

La pérdida de empresas también fue mayor en estos rubros. Sólo la construcción registró 755 empleadores menos, y la industria, 743. Según el CEPA, las compañías más chicas —de hasta 500 empleados— fueron las más afectadas, concentrando casi toda la caída.

Deterioro general de la economía

El informe señala que estos retrocesos están relacionados con la recesión, la baja del consumo y la paralización de la obra pública, factores que golpearon con fuerza a las pymes y al empleo registrado. “La caída del empleo formal refleja un deterioro general de la economía bonaerense, que aún no logra recuperar el dinamismo”, advierte el trabajo.

Cierre de empresas y caída del empleo

En resumen, desde que asumió el actual gobierno, la provincia perdió un empleador cada dos horas y más de 4.600 trabajadores por mes. Por la caída de la actividad y del consumo, el cierre de empresas no se detiene y eso arrastra al desempleo a más trabajadores.

En lo que va de 2025, entre altas y bajas, se redujo de 499.682 en diciembre 2024 a 494.274 en julio 2025, el número de empleadores con al menos un trabajador. Son 5.408 “unidades productivas” menos. Y los trabajadores empleados disminuyeron de 9.647.751 a 9.603.445: 44.306 empleados menos, de acuerdo a los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

En relación a noviembre 2023, el sistema de riesgos del trabajo sumaba 511.337 empleadores y 9.840.290 trabajadores. En consecuencia, en los esos 20 meses, se produjo una caída neta —entre altas y bajas— de 17.063 empleadores (casi 30 por día) o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores. Y disminuyó en 236.845 el total de trabajadores o empleados. Se trata de un seguro de riesgos del trabajo obligatorio.

Cierre de empresas y caída del empleo
admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *