Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

El consumo cayó en septiembre en supermercados, mayoristas y farmacias

Las cadenas supermercadistas vendieron un 4,4% menos en septiembre comparado contra el mismo mes de 2024. En relación con agosto de este año, también sufrieron un bajón de la actividad del 5,9% y la caída se repitió en el acumulado de los nueve meses, que fue del 5,3%, según el informe Tendencias Scentia sobre consumo. …


Las cadenas supermercadistas vendieron un 4,4% menos en septiembre comparado contra el mismo mes de 2024. En relación con agosto de este año, también sufrieron un bajón de la actividad del 5,9% y la caída se repitió en el acumulado de los nueve meses, que fue del 5,3%, según el informe Tendencias Scentia sobre consumo.

El consumo cayó en septiembre en supermercados, mayoristas y farmacias

Los mayoristas también sintieron el golpe, con una caída del 4,3% interanual, del 5,4% intermensual y del 5,3% en la comparación de los nueve meses acumulados. 

La misma situación afectó a las farmacias, que vendieron 1,8% menos en septiembre respecto a septiembre de 2024; 4,9% por debajo del mes anterior de este año, con un repunte del 4,6% en el acumulado del año. 

El consumo cayó en septiembre en supermercados, mayoristas y farmacias
Las farmacias también perdieron ventas por 1,8%.

A contramano, el segmento de los autoservicios independientes vendió en septiembre un 8,6% más que en el mismo mes que el año pasado. El número indica que una parte considerable del público se trasladó desde las grandes cadenas a los autoservicios barriales, donde pueden resolver la compra diaria o semanal sin necesidad de trasladarse a las grandes superficies. En un contexto de bajo poder adquisitivo y de mayor racionalización del consumo, las grandes cadenas pierden atractivo respecto a los negocios de cercanía.

El consumo cayó en septiembre en supermercados, mayoristas y farmacias

De todas maneras las ventas de los autoservicios independientes cayó respecto de agosto de este año un 3,3% y en el acumulado acumuló un retroceso del 1,2%. 

Los kioskos y tiendas vendieron un 8,5% más interanual en septiembre pero un 2,3% menos respecto del mes anterior este año. En el acumulado la cuenta les sigue dando positiva, con una variación del 9,4%. 

El consumo cayó en septiembre en supermercados, mayoristas y farmacias

Sigue la caída de consumo

En el promedio total, Scentia midió una recuperación del 4,4% en la comparación septiembre 2025-septiembre 2024, pero también una fuerte caída respecto a agosto de 2025, del 5,9%. Entre enero y septiembre el consumo cayó 5,3% comparado con el mismo período del año pasado. 

Otra mirada. En tanto, la consultora NielsenIQ registró una suba del consumo promedio del 3,8% en septiembre. En los autoservicios independientes las ventas cayeron 1% interanual y 2,7% en el acumulado. 



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *