Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Histórica cirugía maxilofacial hospital Eva Perón de Merlo

El hospital municipal Eva Perón de Merlo fue escenario de la primera cirugía maxilofacial de urgencia, realizada por profesionales docentes pertenecientes a la carrera de Odontología de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) en colaboración con el personal médico del establecimiento sanitario. La intervención fue obra del equipo a cargo de la materia Cirugía Maxilofacial …


El hospital municipal Eva Perón de Merlo fue escenario de la primera cirugía maxilofacial de urgencia, realizada por profesionales docentes pertenecientes a la carrera de Odontología de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) en colaboración con el personal médico del establecimiento sanitario.

La intervención fue obra del equipo a cargo de la materia Cirugía Maxilofacial 2 de la entidad académica integrado por Daniel Wenedikter, Javier Capell y Darío Giménez. Según coincidieron los especialistas, el procedimiento “constituye un hito en la medicina local, ya que es la primera del Hospital Escuela de la Universidad y refleja la calidad de formación de futuros profesionales altamente capacitados”.

Histórica cirugía en el hospital Eva Perón de Merlo
La carrera de Odontología de la UNO tiene una duración de 5 años

La UNO inauguró su Hospital Odontológico en abril de 2024. El establecimiento está destinado a prácticas de la carrera de Odontología, cursada perteneciente a la Escuela de Ciencias de la Salud.

Es una unidad académico-asistencial destinada a la formación y atención odontológica de excelencia, integral y comunitaria, mediante un abordaje interdisciplinario, estandarizado, de calidad, fundado en la ética y vinculado con eficiencia y eficacia a las redes sanitarias locales.

Cómo es la carrera de Odontología de la UNO

La duración de la carrera es de 5 años, y los objetivos son:

Contribuir al sistema de salud de la comunidad en la atención del paciente odontológico de la región sanitaria en pos del beneficio de todos los habitantes dando respuesta a la demanda social.

Formar un profesional integral, con sólida formación humana, con perspectiva en la salud comunitaria, adecuadas habilidades, actitudes y competencias que lo capacite para mejorar los conocimientos de salud oral de la sociedad, tanto en su faceta de prevención como de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del sistema estomatognático, con una concepción integral de la salud.

Histórica cirugía en el hospital Eva Perón de Merlo

Realizar estudios en la comunidad para conocer las enfermedades bucodentales que padece la población y participar de la planificación, ejecución y evaluación de programas estratégicos tendiente a erradicar o a lograr niveles aceptables de salud bucal en la población.

Cuál es el perfil de profesionales graduados en la carrera de Odontología de la UNO

En primer lugar, se alcanza la formación de odontología general, con una sólida formación científica, humanística, profesional y bioética, comprometido moralmente con la sociedad.

A eso se le suma una sólida preparación científica en las distintas disciplinas de la odontología que le permita integrar equipos de salud interdisciplinarios y multidisciplinarios, y un complemento humanista que permite al profesional el desarrollo de un alto compromiso ético con los problemas sociales del territorio en el que desempeña su actividad profesional, docente e investigativa.

Desde la UNO también indicaron que se busca “capacidad para planificar, aplicar y evaluar una programación de educación para la salud bucal, promoviendo la participación comunitaria”. Por consultas, dudas o más información, las personas interesadas se pueden acercar al Departamento de Alumnos de Ciencias de la Salud, ubicado en Sede Córdoba de la UNO (Córdoba 1055, Merlo) de lunes a viernes de 9 a 14.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *