El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este martes que la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) prevé una nueva tanda de despidos de personal. Tras la publicación del DNU 462/25 en el Boletín Oficial este martes, el funcionario informó que la Secretaría de Industria y Comercio estará a …
se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este martes que la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) prevé una nueva tanda de despidos de personal.
Tras la publicación del DNU 462/25 en el Boletín Oficial este martes, el funcionario informó que la Secretaría de Industria y Comercio estará a cargo de analizar las funciones y diseñar el nuevo perfil del organismo.
La dependencia del Ministerio de Economía informará tras ese análisis los detalles de la reestructuración, los cambios que se determinen para la estructura y la función del ente, y en consecuencia, el número concreto del personal que será desafectado.
En un programa del canal La Nación +, el entrevistador preguntó a Sturzenegger si los despidos afectarían a 700 personas, de acuerdo a rumores que circularon en los últimos días.
Sin negar la versión ni el número, el ministro respondió que “es un trabajo que empieza en la Secretaría, que tiene que definir cuáles serán las competencias (del INTI) y las estructuras, y después ver quién queda”.
Aunque en forma tardía, varias de las cámaras y federaciones empresariales más representativas del país, como la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), manifestaron su preocupación por el futuro del instituto.
No obstante, el titular de Desregulación consideró que “el INTI se ha convertido en un obstáculo para la industria, porque se creó para ayudarla pero terminó siendo gestor de un montón de trámites y requisitos. Se transformó en un carrera de obstáculos para el que quiere desarrollarse en industria”.
Y sobre el perfil pretendido en adelante, agregó: “Debería acotarse a la metrología y a las normas de calidad, pero yo no veo mucho más. Ahora empieza ese proceso, (el organismo) se descentralizó y va a haber una readecuación de la estructura funcional del INTI, un ordenamiento y una definición más específica de sus funciones”.
Tras esa frase, se le preguntó si estaba previsto despedir personal. La respuesta de Sturzenegger fue: “Sí, va a haber menos gente trabajando. Eso va a reducir los costos al sector público y los gastos a las privadas; y cada ahorro en el sector público es un peso menos de impuestos en el sector privado”.