Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Renunció Julieta Makintach, la jueza de la vergüenza

Renunció Julieta Makintach, la jueza de la vergüenza. La magistrada, integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 2 de San Isidro, presentó su dimisión este mediodía, luego de que se confirmó el avance del proceso en su contra que podría terminar en su destitución. “Tengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de Jueza …


Renunció Julieta Makintach, la jueza de la vergüenza. La magistrada, integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 2 de San Isidro, presentó su dimisión este mediodía, luego de que se confirmó el avance del proceso en su contra que podría terminar en su destitución.

“Tengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de Jueza del Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial de San Isidro, a fin de presentar mi renuncia al cargo para el cual fui oportunamente designada”, indica el texto al que accedió Primer Plano Online.

La nota, redactada por la jueza, fue presentada a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, por el abogado que representa a Makintach, Diego Saldaño. De todos modos, el texto está dirigido al gobernador Axel Kicillof.

“La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, – las que lamento profundamente-, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad pública”, indica la magistrada.

Un jury en marcha

Makintach está acusada de autorizar la filmación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que finalmente se suspendió y fue declarado como nulo. Por esas denuncias en su contra, siete en total, esta mañana la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales había decidido su apartamiento del cargo mientras duraba el proceso.

“Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de justicia. Consciente del contexto, y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente del cargo”, indicó en su carta de renuncia.

“Esta decisión no sólo expresa un compromiso personal con los valores republicanos que guían nuestra función, sino también el convencimiento de que la legitimidad judicial no se sostiene exclusivamente en la legalidad formal, sino también en la percepción pública de confianza, responsabilidad y sensibilidad social frente a los derechos fundamentales”, agregó la magistrada.

“Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes y decisiones ejemplares, especialmente cuando se trata de reparar el impacto institucional de una actuación judicial que ha sido ampliamente cuestionada”, concluyó.

Ahora, la decisión final sobre su futuro está en manos del gobernador, Axel Kicillof, que es quien debe aceptar o rechazar la dimisión. Si la acepta, el proceso de jury queda concluido, aunque continuará la causa penal que tramita ante la justicia de San Isidro por el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *