Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

La música de Wagner, Mendelssohn y Brahms, tres pilares del romanticismo alemán, llega al Teatro Avenida

La Asociación La Bella Música propone un viaje al corazón del romanticismo alemán con La Gran Trilogía Romántica Alemana, un concierto que reúne a tres compositores esenciales: Richard Wagner, Félix Mendelssohn y Johannes Brahms. El programa incluye la Obertura de Tannhäuser, el Concierto para violín en mi menor, Op. 64, y la Sinfonía Nº 1 …


La Asociación La Bella Música propone un viaje al corazón del romanticismo alemán con La Gran Trilogía Romántica Alemana, un concierto que reúne a tres compositores esenciales: Richard Wagner, Félix Mendelssohn y Johannes Brahms. El programa incluye la Obertura de Tannhäuser, el Concierto para violín en mi menor, Op. 64, y la Sinfonía Nº 1 en do menor, Op. 68, tres obras que marcaron hitos fundamentales en la música clásica.

Tras el éxito de Mozart en esencia en 2023 y la vibrante celebración de los 20 años de La Bella Música, con un repertorio que incluyó desde el Bolero de Ravel hasta El Bello Danubio Azul de Strauss, la asociación vuelve a sorprender con un enfoque audaz y exigente sobre el legado musical germano. La orquesta sinfónica de La Bella Música, integrada por 70 músicos, estará bajo la batuta de la Maestra Patricia Pouchulu, y contará con la participación del violinista argentino Xavier Inchausti como solista invitado. La propuesta cuenta con el auspicio de la Embajada de Alemania en la Argentina, en el marco de los 200 años de la llegada de los primeros inmigrantes alemanes al país.

La música de Wagner, Mendelssohn y Brahms, tres pilares del romanticismo alemán, llega al Teatro Avenida

El programa abre con la obertura de Tannhäuser de Wagner, una obra donde la intensidad dramática se entrelaza con la espiritualidad característica de la ópera, reflejando la lucha entre lo terrenal y lo divino. Luego, Mendelssohn y su Concierto para violín en mi menor, Op. 64, con Inchausti como solista, despliegan un repertorio que combina lirismo y virtuosismo, estrenado en 1845 y considerado uno de los conciertos más interpretados del repertorio violinístico.

El cierre estará a cargo de la Sinfonía Nº 1 en do menor, Op. 68, de Brahms, apodada la “Décima de Beethoven” por su magnitud y profundidad. Estrenada en 1876, la obra refleja la lucha, la esperanza y la afirmación de un nuevo horizonte sinfónico, consolidando el espíritu romántico que recorre todo el programa.

La música de Wagner, Mendelssohn y Brahms, tres pilares del romanticismo alemán, llega al Teatro Avenida



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *