Una histórica escuela de Morón suspendió las clases presenciales a lo largo de toda la semana a raíz de un corte de gas preventivo que realizó la empresa Naturgy en el edificio luego de constatar una denuncia recibida. Se trata de la Primaria 21 y la Secundaria 45, que funcionan en un mismo edificio, sobre …
Escuela de Morón suspendió clases presenciales: no tiene gas

Una histórica escuela de Morón suspendió las clases presenciales a lo largo de toda la semana a raíz de un corte de gas preventivo que realizó la empresa Naturgy en el edificio luego de constatar una denuncia recibida. Se trata de la Primaria 21 y la Secundaria 45, que funcionan en un mismo edificio, sobre la calle Gutiérrez 453 de Villa Sarmiento.
Desde el Consejo Escolar confirmaron a Primer Plano Online la situación, y también informaron que desde la semana pasada se trabaja en la resolución del inconveniente detectado, aunque la habilitación del servicio no es algo que les compete a ese organismo.


“La reconexión del servicio le corresponde a Naturgy. El matriculado que mandó el Consejo Escolar hace las reparaciones y realiza una prueba de hermeticidad. Si da bien, solicita a partir de un formulario la inspección a la empresa, que asiste y hace nuevamente la prueba de hermeticidad. Si da bien, vuelve a conectar el servicio”, precisaron fuentes de la Presidencia del Consejo Escolar.
Lo cierto es que la determinación de interrumpir la presencialidad corresponde específicamente a la Dirección de la Escuela, que decidió preventivamente que chicos y chicas no asistan a clases debido a las extremas temperaturas previstas para toda la semana. Esa resolución fue trabajada entre las autoridades educativas, la Jefatura Distrital y los equipos de Inspección.
Papá de la escuela: “nos corresponde como sociedad hacernos cargo”
Si bien desde la comunidad educativa rescataron que se priorizó la salud de las y los estudiantes y que no se exponga a nadie al frío ni a los peligros de una pérdida de gas, con el antecedente de la explosión de la Escuela 49 en Moreno, también hubo críticas a la falta de previsión para evitar que se pierda presencialidad.
“La preocupación comenzó el domingo, cuando se anunció que no iba a haber clases en toda la semana. Nosotros no estamos queriendo responsabilizar a nadie de forma directa: creo que es algo que nos corresponde como sociedad hacernos cargo”, se sinceró Gustavo Groso, papá de una estudiante del colegio 45, en conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow.
Las clases en estos días se brindaron de manera virtual, a través de una plataforma mediante la cual les envían materiales a chicas y chicos. “Yo entiendo y comparto lo que la decisión de la directora respecto a cuidar la integridad física de los chicos y también no exponerlos a un frío como el que está sucediendo en estos días y quizá esto nos tiene que abrir un poco el paraguas para simplemente prevenir. Pero quizá, si esta revisión que se hizo ahora se hubiera hecho con más tiempo, esto se podría haber evitado”, concluyó.
No es un dato menor que a ese edificio escolar concurrió una mujer que es inolvidable para el imaginario colectivo argentino: María Elena Walsh, que además a pocas cuadras tiene un museo en su honor.
Los voceros del Consejo Escolar también precisaron a Primer Plano Online que la semana pasada otra escuela se quedó momentáneamente sin gas: es la Primaria 36 de El Palomar, en donde también se está trabajando para conseguir su reconexión.