“No hay triple frontera. Ahí parece que hubiera un lugar en el que estamos los tres distritos, y lo que sí hay es frontera. Y esa parte crítica con suciedad es Morón”. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salió a desligarse de la situación que es motivo de reclamos permanentes por su estado, …
Valenzuela habló de la zona conocida como triple frontera

“No hay triple frontera. Ahí parece que hubiera un lugar en el que estamos los tres distritos, y lo que sí hay es frontera. Y esa parte crítica con suciedad es Morón”.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salió a desligarse de la situación que es motivo de reclamos permanentes por su estado, en donde se acumulan mugre, autos desguazados, incendiados y en el que la falta de iluminación lo convierte en una boca de lobo nocturna.
Es el punto en el que confluyen su distrito con Morón y Hurlingham y que es atravesado por la Ruta Provincial 4, frente al Colegio Militar. “La responsabilidad primaria de su mantenimiento recae en Morón primero y en Vialidad provincial después”, enfatizó el alcalde en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa Primer Plano por canal Somos, de Flow.
“La frontera de Morón con Hurlingham es el arroyo Morón. La nuestra pasa por arriba del Colegio Militar y se proyecta en Combate de Pavón”, precisó el jefe comunal libertario. Y agregó: “Entiendo que, al no haber frentistas, no puede tener el mismo tratamiento de residuos que en otros lugares, y también entiendo que, al ser una vía provincial, está oscuro. Vialidad tiene que poner luces y mantenerlas”.
Diálogo con Lucas Ghi por el mantenimiento en la zona
Valenzuela reveló que recientemente organizó un operativo conjunto de limpieza tras una charla que mantuvo con su par de Morón, Lucas Ghi. Y dejó en claro en la entrevista que cada jurisdicción debe hacerse cargo de su territorio: “Yo limpié la parte de Tres de Febrero. No voy a limpiar la otra, porque no corresponde que uno ponga recursos en el municipio de al lado”, detalló.
En la misma línea, reflexionó que Morón “debe encontrar una solución de fondo” para ese sector. “Se lo dije a Lucas: Morón tiene que buscar una solución para ese lugar para que deje de estar abandonado”, expresó. ¿Cuál sería? “Frentistas”, subrayó. “No sé qué: industria, logística, vivienda. Lo importante es que no quede en abandono”, insistió.



Hasta la llegada de Javier Milei al poder, el Gobierno nacional estaba llevando adelante una inversión en la provincia de Buenos Aires para construir cárceles y alcaidías para el alojamiento de personas privadas de su libertad. Una de esas estructuras se iba a construir en esa zona, aunque el plan quedó desarticulado y el lugar sigue siendo inhóspito.
Finalmente, Valenzuela reveló una propuesta que impulsa desde su gestión: crear un sendero alrededor del predio del Colegio Militar, en principio del lado de Tres de Febrero, que es la vuelta que atraviesa Ciudad Jardín y la avenida Matienzo. “Sería una manera de cuidar ese lugar y que no esté abandonado”, concluyó.