Un grupo de vecinos que representa a la comunidad de Haedo reclaman soluciones a dos cuestiones puntuales que hacen a la seguridad vial en esa localidad de Morón. Por un lado, el paso peatonal que cruza las vías; por el otro, un semáforo clave sobre la avenida Rivadavia, que fue robado durante la pandemia de …
Reclamo vecinal en Haedo por semáforo y cruce de vías

Un grupo de vecinos que representa a la comunidad de Haedo reclaman soluciones a dos cuestiones puntuales que hacen a la seguridad vial en esa localidad de Morón. Por un lado, el paso peatonal que cruza las vías; por el otro, un semáforo clave sobre la avenida Rivadavia, que fue robado durante la pandemia de 2020 y nunca más repuesto.
Mediante una nota dirigida a Walter Grandi, gerente de la línea Sarmiento perteneciente a la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, le solicitaron a ese funcionario que gestione la colocación de señalamiento sonoro y lumínico en el cruce peatonal que atraviesa las vías y que une las calles Marcos Sastre, del lado sur, con Héroes de Malvinas, del lado norte.
“En ese caso no se está pidiendo una reposición sino algo que nunca se hizo y que Trenes Argentinos mantiene como una deuda con la comunidad de Haedo. Se hizo en Morón, en Ramos Mejía y a nosotros nos saltearon”, explicó a Primer Plano Online Daniel Méndez, uno de los firmantes de la nota. “A 100 metros tenemos el túnel, pero la gente no lo quiere utilizar por razones de seguridad”, agregó el vecino.
Por esa traza circulan trenes del ferrocarril Roca sur, ramal Haedo-Temperley, y del Sarmiento. Se trata de un paso peatonal “muy utilizado por vecinos, niños y adolescentes para concurrir al centro comercial, a colegios y a clubes”, indica la carta. Y lo fundamentan en el uso de celulares, auriculares y demás elementos distractivos que pueden tener consecuencias fatales. De hecho, lo único que hay es un cartel que dice “mire bien al cruzar”.
Reclamo al Municipio por un semáforo
En cuanto al Municipio, el pedido ingresó a través del Concejo Deliberante con la firma del concejal Francisco Mones Ruiz, del bloque Juntos. Lo que solicitan, en ese caso, es la reposición del semáforo ubicado en la intersección de avenida Rivadavia y Constitución, que fue sustraído durante la pandemia. En ese caso proponen que le incluyan un dispositivo sonoro “como medida de prevención de accidentes de tránsito”.
“Dicha intersección constituye un punto de alta circulación vehicular y peatonal no solo por tratarse de un corredor vertebral del distrito, sino también por la proximidad a centros educativos, comercios, líneas de transporte público y establecimientos de salud”, se fundamenta en el proyecto. Cabe aclarar que los que están fuera de servicio son los peatonales, que están un poco más abajo que los del tráfico.

“Es necesario remarcar que la accesibilidad urbana no puede quedar librada a la voluntad de las personas o a la dinámica vehicular, sino que debe ser garantizada activamente por el Estado municipal, en cumplimiento de normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y políticas de inclusión”, completó el concejal firmante.
Al respecto, Daniel Méndez lo calificó como “el cruce peatonal más importante de Haedo”. “Aprovechamos esa época, en que estamos cerca de un año electoral, para ver si podemos obtener una respuesta. Los vecinos sabemos que si no exigimos y reclamamos la solución nunca llega”, finalizó.