El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recibió de manos del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, un total de 50 computadoras para poner en red todo el sistema informático de los Centros de Atención Primarias de la Salud (CAPS) del distrito. El equipamiento se suma a otros 60 dispositivos que …
Ituzaingó digitaliza todo su sistema de salud local

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recibió de manos del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, un total de 50 computadoras para poner en red todo el sistema informático de los Centros de Atención Primarias de la Salud (CAPS) del distrito.
El equipamiento se suma a otros 60 dispositivos que el Municipio recibió en 2024. Así, Ituzaingó tendrá todo su sistema sanitario conectado con el resto de los establecimientos de Salud desparramados en el territorio bonaerense, con lo cual un profesional tendrá a mano la información de cada paciente en su consultorio.
Además de las computadoras, la comuna incorpora a su patrimonio impresoras y lectores de DNI que “mejorarán los tiempos de espera, y harán más eficiente y accesible la atención de la salud de los vecinos y vecinas en las salitas”, informó el intendente.
Esos insumos están destinados a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales El equipamiento fue adquirido por el Ministerio de Economía provincial y cuenta con financiamiento del Banco Mundial por 50 millones de dólares.
Kicillof: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades”
El gobernador Kicillof valoró la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales con el objeto de fortalecer el proceso de digitalización e integración de los sistemas de información sanitaria.
“En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”, enfatizó.
“Con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 Municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”, afirmó el mandatario y remató: “sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.
Al respecto, Kreplak subrayó: “En este marco de fortalecimiento de los sistemas de salud, estamos anunciando también que desde la aplicación `Mi Salud Digital´ todos los bonaerenses contarán con la herramienta de la telemedicina para que puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia: el servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada”.
En total se entregarán más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectores de DNI a distintos hospitales bonaerenses. Participaron del acto las subsecretarias de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani; de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Técnica, Administrativa y Legal, Pamela Gagliardo; su par de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; y el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López.