Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Martín Marinucci y su vocación de ser intendente de Morón

“Más que un sueño es una vocación”. Martín Marinucci, actual ministro de Transporte bonaerense, insiste con su anhelo de ser intendente de Morón. Asegura que sus ganas están intactas, que siente la madurez indispensable para acceder a un cargo de tamaña envergadura y que, bloqueada la chance de que Lucas Ghi vaya por otro mandato …


“Más que un sueño es una vocación”. Martín Marinucci, actual ministro de Transporte bonaerense, insiste con su anhelo de ser intendente de Morón. Asegura que sus ganas están intactas, que siente la madurez indispensable para acceder a un cargo de tamaña envergadura y que, bloqueada la chance de que Lucas Ghi vaya por otro mandato por la ley que lo impide, es el momento para comenzar su armado político sin afectar la gobernabilidad local.

No es una obsesión, para nada, pero sí creo que tengo mucho para aportar en seguir mejorando nuestro distrito. Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo: si salía a la reelección (del intendente) tenía el compromiso de acompañar a Lucas como lo vengo haciendo desde 2019. Pero en esta realidad del impedimento para que Lucas pueda volver a ser candidato, definitivamente yo empiezo a construir esta alternativa dentro de nuestro espacio”, reconoció el funcionario provincial.

En conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, Marinucci aclaró que el camino que puso en marcha es por dentro de la estructura de Fuerza Patria, porque lo más importante es mantener la unidad interna que le permitió al peronismo ganar la elección del pasado 7 de septiembre por más de 13 puntos ante La Libertad Avanza. Pero reiteró: “estamos con mi equipo de trabajo ya pensando en la construcción del 2027”.

Salir por arriba del laberinto de la unidad rota

Sabido es que en Morón Fuerza Patria logró conseguir una lista común con fórceps para el comicio pasado por el divorcio -a esta altura indisimulado- entre Ghi y su antiguo jefe político Martín Sabbatella, titular de Nuevo Encuentro. El luquismo y el sabbatelismo son dos de las tres patas que conforman un oficialismo atado con alambre cuya pelea no terminó con la eyección de funcionarios del Ejecutivo: promete seguir en el Concejo Deliberante después del 10 de diciembre.

“Nosotros seguimos aportando lo mejor de mis compañeros del Frente Renovador en Morón, en las distintas responsabilidades institucionales, llevando adelante las directivas del intendente para avanzar en la construcción del Morón que todos deseamos, que todos soñamos, al que definitivamente todavía le falta”, se sinceró Marinucci, quien se erige como un factor de unidad y como una suerte de sostén de la gobernabilidad.

“Yo no sé si soy el sostén. Tengo diálogo con los dos sectores y la verdad que creo que hay que sostener, aún con los matices, aún con las diferencias, este frente político que hoy ya dejó de ser un frente electoral. Tiene que ser un frente que defienda las políticas del Gobierno provincial, del Gobierno local, pero que además aporte ideas y mucho compromiso en el trabajo. Cada uno tendrá que pensar con su entorno más íntimo qué es lo que cree: a veces hay que dejar de lado las cuestiones personales y pensar en el conjunto. Y yo espero que de esa manera se siga”, concluyó.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *