Parece absurdo, pero que un dirigente político le responda un WhatsApp a otro es noticia. Viejos compañeros de militancia y gobernanza, el intendente de Morón, Lucas Ghi, y su exjefe político, Martín Sabbatella, pudieron retomar el diálogo de manera fría tras 9 meses y 28 mensajes sin responder de uno a otro. Algo es algo. …
Ghi y Sabbatella retomaron el diálogo a horas de fecha clave

Parece absurdo, pero que un dirigente político le responda un WhatsApp a otro es noticia. Viejos compañeros de militancia y gobernanza, el intendente de Morón, Lucas Ghi, y su exjefe político, Martín Sabbatella, pudieron retomar el diálogo de manera fría tras 9 meses y 28 mensajes sin responder de uno a otro. Algo es algo.
La respuesta de uno al otro fue corta: el mandatario le informó al líder de Nuevo Encuentro que él no iba a participar personalmente en la negociación por el armado de las listas. Y que iba a designar a su representante para sentarse a charlar. Pocas horas después, los designados por ambas partes iniciaron formalmente el diálogo.
Quienes se juntaron fueron el concejal Diego Spina por el lado del sabbatelismo y Adrián Grana por el lado del luquismo. Son los operadores designados por sus conducciones políticas. De todos modos, si finalmente hay acuerdo, la palabra unidad le quedará enorme: quizá terminen juntando candidatos en una misma boleta y poco más. La ruptura es total.
“Cuando se armó la unidad en la provincia de Buenos Aires se determinó con mucha claridad la existencia de tres grupos políticos: lo que es el kirchnerismo por un lado; el masismo por el otro y lo que es el axelismo por el otro. Por eso, cuando se conforma la nueva alianza electoral, se determina una junta electoral integrada por tres personas, representantes de los tres sectores. Hoy (por ayer), después de casi ocho meses, Lucas Ghi le respondió a Martín Sabatella después de29 mensajes y le dijo que él no iba a participar personalmente de la negociación”, reveló Spina en diálogo con el programa periodístico Primer Plano por canal Somos de Flow.
¿Quién encabezará la lista en Morón?
Está claro que las tensiones están a la orden del día. Las posiciones son claras: tanto el luquismo como el sabbatelismo tienen la aspiración de encabezar la boleta en el distrito. Cómo se va a ordenar es imposible de prever. Es más: consultado por Adrián Noriega, Spina ensayó un vaticinio: “es muy probable que las candidaturas en Morón se definan muy tarde el sábado y en la ciudad de La Plata”.
Si se efectiviza el acercamiento y comparten lista, también deberán juntarse con el Frente Renovador, que probablemente designe a Jorge Laviuzza como el encargado de llevar adelante las charlas y así se complete la mesa política. Pero está claro que la discusión es otra y que la encerrona acorta los plazos: el cierre es el próximo sábado 19 de julio.
Spina y Grana pusieron primera ayer, luego del mensajeo entre sus jefes. Se juntaron y dejaron fluir sus impresiones: mientras el sabbatelismo cree que tiene legitimidad para reclamar el primer lugar en la nómina, desde el Ejecutivo local afirman que la lapicera la tiene el intendente.
“Nosotros, como responsables del distrito desde hace ya 25 años por lo menos, entendemos que tenemos que encabezar la lista de concejales, pero estamos dispuestos a hablar los nombres y demás en esa mesa de tres patas. Adrián (Grana) me manifestó que él cree que no, que tiene que ser el intendente quien arme la lista”, contó Spina. El tironeo recién empieza.