Somos Buenos Aires es la estructura que se conformó para competir en la elección provincial del próximo 7 de septiembre y que suma figuras de peso en la política nacional, como el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el exministro Florencio Randazzo y el expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, entre otros. Además, 30 …
Nombres de Somos Buenos Aires para Merlo, Morón e Ituzaingó

Somos Buenos Aires es la estructura que se conformó para competir en la elección provincial del próximo 7 de septiembre y que suma figuras de peso en la política nacional, como el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el exministro Florencio Randazzo y el expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, entre otros.
Además, 30 intendentes en funciones tanto del conurbano como del interior del PJ, la UCR y vecinalistas, dirigentes sin lugar en las estructuras oficiales del peronismo, otros lejanos ideológicamente de La Libertad Avanza y espacios que lo dotan de musculatura, como el GEN de Margarita Stolbizer y la Coalición Cívica.
Esa gran alianza electoral que se nutre de un crisol de procedencias se propone romper la polarización entre Fuerza Patria y el acuerdo libertario-PRO, que todo indica pelearán por sumar la mayor cantidad de bancas en disputa, ya empieza a dejar entrever los primeros nombres que serán sus figuras centrales en los cuartos oscuros.
Por la primera sección electoral es número puesto para ser cabeza de lista por la primera sección electoral Julio Zamora, intendente de Tigre. El dirigente es uno de los principales armadores de este espacio junto a Juan Zabaleta, ex mandamás de Hurlingham, y Fernando Gray, alcalde de Esteban Echeverría, que suena para encabezar en la tercera sección electoral. ¿Serán testimoniales?
Zabaleta aún no confirma si será candidato a concejal en Hurlingham, si integrará alguna boleta seccional o si se guarda para la elección nacional del próximo 26 de octubre. Lo que sí dejan entrever los operadores de la estructura es la decisión de armar nóminas “competitivas, que traccionen votos con nombres fuertes como destacados”.
Tres nombres para boletas en Merlo, Morón e Ituzaingó
En tres de los Municipios del oeste hay nombres muy fuertes que suenan para estar al frente de las boletas en las listas de postulantes a ingresar a los Concejos Deliberantes.
En el caso de Morón, el que más se oye es el de Pablo Navarro, abogado y actual decano de Derecho de la Universidad de Morón. El dirigente peronista mantiene un fuerte vínculo con Juan Schiaretti, ex gobernador cordobés, y reúne las condiciones que buscan para proponerle a la ciudadanía. Navarro cuenta además con un antecedente electoral en 2015, cuando se impuso ante La Cámpora en la PASO de ese año.
Otro nombre que suena es el de Francisco Mones Ruiz, concejal de la Coalición Cívica que cumple mandato en diciembre y es un ‘Lilito’ de pura cepa por su cercanía a Elisa Carrió, la principal referente de esa fuerza. Supo ser secretario de Derechos Humanos en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal.

En Merlo, el referente que Somos Buenos Aires ya ofrece como postulante es el de Luis Morales. Se trata de un profesional de la Abogacía egresado de la Universidad de Morón que tiene pasado en la gestión pública: fue subsecretario de Seguridad Nacional durante el gobierno de Alberto Fernández. Su agrupación peronista se llama ‘Merlo con Todos’.
El último de los nombres en danza es el de Gastón di Castelnuovo, actual concejal PRO en Ituzaingó hasta diciembre, quien fue candidato a intendente en dos ocasiones (2019 y 2023). Las fuentes consultadas confirman las negociaciones y que el nombre de di Castelnuovo está en la mesa y tiene chance, pero dejaron abierta la posibilidad que finalmente sea un ex concejal de ese distrito quien encabezará la lista.
Ese dirigente posible tiene llegada directa a Julio Zamora, aunque no está instalado como sí lo está di Castelnuovo. El actual funcionario de Jorge Macri en CABA busca una alternativa electoral competitiva que lo muestre encabezando la boleta y que lo deposite por otros cuatro años más en el Concejo Deliberante. Si finalmente es vetado su nombre para encabezar, buscará la chance de retener su banca con boleta corta, aseguran desde su entorno.
Para cerrar el panorama, un dirigente con peso en el armado de la incipiente fuerza consultado por Primer Plano Online reflexionó: “hay muchos egos y poca inteligencia”. Sin embargo, remató: “en muchos está el convencimiento de que esta alternativa puede dar la sorpresa en la provincia”.