Después de su regreso triunfal a la Ciudad de Buenos Aires con dos shows explosivos en el estadio de Huracán, La Renga anunció una nueva etapa de su gira Totalmente Poseídos que esta vez cruzará fronteras: la banda de Mataderos recorrerá Sudamérica con presentaciones en Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile. El tour internacional comenzará el …
La Renga anuncia una nueva gira por Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile

Después de su regreso triunfal a la Ciudad de Buenos Aires con dos shows explosivos en el estadio de Huracán, La Renga anunció una nueva etapa de su gira Totalmente Poseídos que esta vez cruzará fronteras: la banda de Mataderos recorrerá Sudamérica con presentaciones en Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile.
El tour internacional comenzará el sábado 27 de septiembre en el Estadio Suppici de Colonia, Uruguay. Luego seguirá el sábado 18 de octubre en el Jockey Club de Asunción, Paraguay. El domingo 23 de noviembre será el turno de Brasil, con un show en el Stage Music Park de Florianópolis. El cierre de esta etapa será el sábado 31 de enero de 2026 en el Parque Ciudad Empresarial de Santiago de Chile.

Foto: Cris Sille / Télam
El anuncio reafirma el carácter popular y regional de La Renga, una de las bandas más convocantes y autogestionadas del rock argentino. Su relación con el público sudamericano ha sido intensa desde hace décadas, con una conexión que va más allá de los recitales y que se sostiene por una poética directa, una ética independiente y una música que trasciende idiomas y fronteras.

Foto: Edgardo Gómez
La gira Totalmente Poseídos ya pasó por varias provincias argentinas con entradas agotadas y una escenografía imponente. El regreso a Capital Federal, tras ocho años de ausencia, tuvo una fuerte carga emocional y fue celebrado por sus seguidores como una revancha largamente esperada. Ahora, ese fuego se traslada a otras latitudes.
Lejos de las estrategias de marketing tradicionales, La Renga sigue apostando al boca a boca, al contacto real con su público y a la potencia de sus shows en vivo. La gira sudamericana vuelve a demostrar que su proyecto artístico no se mide en rankings ni en algoritmos, sino en el impacto que genera en miles de personas que los siguen desde hace décadas.