Un reclamo vecinal hecho al Municipio de Morón, acompañado por presentaciones judiciales con alcance a la justicia y al Ministerio de Ambiente del Gobierno provincial, derivó en una fuerte intervención del Ejecutivo comunal y la limpieza de un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto en el barrio Belgrano de El Palomar. …
Erradican basural a cielo abierto en El Palomar

Un reclamo vecinal hecho al Municipio de Morón, acompañado por presentaciones judiciales con alcance a la justicia y al Ministerio de Ambiente del Gobierno provincial, derivó en una fuerte intervención del Ejecutivo comunal y la limpieza de un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto en el barrio Belgrano de El Palomar.
Según la nota entregada en Mesa de Entradas de la Municipalidad, un grupo de familias con domicilio en las adyacencias de colectora norte de Autopista del Oeste solicitaron con “carácter de urgencia” una “pronta, adecuada y permanente solución al gravísimo problema suscitado por la falta de barrenderos y gestión de residuos, especificada en leyes provinciales y nacionales”.

En particular se refirieron a la calle Marcos de Alarcón, desde Marconi hasta Capitán Rosales, que se convirtió en “un basural a cielo abierto”. “Las alcantarillas de D’Amico y Alarcón, son receptáculo de derrames de líquidos tóxicos, y residuos orgánicos e inorgánicos. A diario desconocidos inician una fogata para quemas de cables de plástico”, indicaron en la misiva.
El operativo municipal
A partir de la legitimidad del reclamo, el Municipio envió equipos especializados para intervenir en ese territorio: constataron, según lo informado por el Gobierno comunal, “basura, residuos orgánicos e inorgánicos y derrames de líquidos en la vía pública”.
Durante el operativo, además de la limpieza integral del predio se procedió a la neutralización de bidones con restos de pintura no ferrosa vencida. Según especialistas, estos elementos no representaban un riesgo para la comunidad. Asimismo, personal municipal labró actas de constatación para dar inicio a las acciones legales correspondientes por los vuelcos clandestinos detectados.
“Desde el Estado local se continúa trabajando para garantizar un ambiente más sano y seguro, atendiendo los reclamos vecinales y sancionando las prácticas que atentan contra el espacio público y la salud comunitaria”, completaron desde el Municipio.
