El Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Hurlingham e Ituzaingó tiene elecciones el próximo 16 de octubre. Allí serán los hombres y las mujeres que forman parte de la plantilla de los tres distritos quienes definirán cuál será su representación, y el oficialismo juega sus cartas detrás de la figura de Gustavo Sanz. Se trata …
Gustavo Sanz y su proyecto para el Sindicato de Municipales

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Hurlingham e Ituzaingó tiene elecciones el próximo 16 de octubre. Allí serán los hombres y las mujeres que forman parte de la plantilla de los tres distritos quienes definirán cuál será su representación, y el oficialismo juega sus cartas detrás de la figura de Gustavo Sanz.
Se trata de un empleado del Municipio moronense desde hace 34 años, cuando el viejo distrito unificaba a las tres comunas, hoy autónomas entre sí. Además de trabajador de la Dirección de Asuntos Legales, dependiente de la Subsecretaría de Legal y Técnica, es docente en la Escuela de Guardavidas, en donde enseña los alcances de la responsabilidad ante la ley de quienes ejercen esa profesión.
Una de las grandes problemáticas, quizá la más importante, que debe encarar en caso de ser elegido por sus pares es avanzar en la recomposición salarial del sector, tan golpeado históricamente, porque son los municipales quizá los trabajadores que menor salario en blanco reciben. “Hay casos en los que están muy precarizados, algo que no pasa en Morón, donde la media salarial está en los 700 mil pesos, aunque hay segmentos como el docente o la carrera médica que tienen otras particularidades”, precisó.
En conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, el dirigente sindical reconoció que en la mayoría de los Municipios el sueldo promedio se ubica en los 350 mil pesos, debajo de la línea de indigencia medida por el INDEC, que en agosto pasado (última medición oficial) se ubicó en el orden de los $520.529 para una familia tipo (dos adultos y dos menores). Está claro que en los hogares municipales tiene que haber más de un ingreso para poder vivir.
¿Sobran trabajadores municipales?
Gustavo Sanz también respondió a una suerte de mito popular instalado sobre la abundancia de trabajadores públicos, en particular en el ámbito municipal, y salió al cruce de ese imaginario colectivo.
“Cuando hay un Estado nacional que abandona las políticas públicas y la Provincia delega responsabilidades en los Municipios, que son los que deben responder en una primera línea las demandas sociales, la necesidad de personal es cada vez mayor”, reflexionó al respecto.
Cierto es que las intendencias actualmente tienen injerencia en temas como la educación (con jardines maternales y de infantes), salud (atención primaria), con obras públicas y también con temas como la seguridad, en donde la exigencia vecinal crece con el incremento del delito en todas sus formas.
“Yo creo que en la medida que se amplían los servicios, porque las demandas sociales son cada vez y requieren respuestas inmediatas por parte de los intendentes, siempre la planta municipal se hace se hace escasa”, completó en su análisis. Está claro que en ese tipo de situaciones la actuación de un gremio fuerte es indispensable.
Sanz, candidato de la lista 1 color Verde, Celeste y Blanco, considera que la elección llega en “un momento bisagra” para la conducción sindical, y llamó a una “participación masiva de trabajadores” para elegir su destino por los próximos 4 años. En Morón se votará en la sede del sindicato; en Hurlingham en una subsede que tiene la entidad gremial y en Ituzaingó las urnas estarán en el palacio municipal.
