Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Ordenan anular cambios de lugares de votación en La Matanza

La Cámara Nacional Electoral dispuso ayer que queden sin efecto los recientes cambios en el padrón electoral de La Matanza, efectuados por el juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Se trata de una decisión que afecta a más de un millón de votantes, cerca del 80% de los 1.332.000 electores …


La Cámara Nacional Electoral dispuso ayer que queden sin efecto los recientes cambios en el padrón electoral de La Matanza, efectuados por el juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Se trata de una decisión que afecta a más de un millón de votantes, cerca del 80% de los 1.332.000 electores nacionales de ese Municipio, donde hay más de 400 escuelas y centros de votación.

La decisión de los jueces electorales abre la posibilidad de que otros distritos de la provincia de Buenos Aires, afectados por los cambios anunciados accionen en idéntico sentido. Todo ocurre a menos de un mes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo donde se elegirán diputados y senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en el territorio bonaerense.

Con esta decisión, en La Matanza cada elector volverá a votar en la misma escuela que lo hizo en 2023

La resolución del máximo tribunal electoral se produjo a raíz de dos presentaciones realizadas ante el organismo: la primera de la Municipalidad de La Matanza y la otra del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Esta misma semana, la vicegobernadora, Verónica Magario, se quejó de que al 80% de los votantes les habían cambiado el lugar de votación.

Los jueces del tribunal Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera emitieron una resolución en virtud de lo ya decidido a fines de 2024, sobre el proyecto de modificación de circuitos electorales que debía “posponer para su tratamiento una vez concluido el proceso electoral nacional”.

“Cambios extemporáneos”

En este contexto, los jueces electorales entendieron que el reciente cambio en los de establecimientos de votación “es extemporáneo e imprevisto, dado que el juez federal había resuelto que convocaría a las agrupaciones políticas a una audiencia presencial para tratar la cartografía electoral de La Matanza, una vez concluido el proceso electoral del año 2025”.

Para la Cámara Nacional Electoral, resulta necesario “revertir el cambio dispuesto por el juez de primera instancia, de los lugares de votación en dicha sección, a fin de resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de los establecimientos de votación y, de ese modo, promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo”.

Reflexiones de Verónica Magario
Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense, se quejó de que los cambios en La Matanza afectaban al 80% del padrón

La Cámara Nacional Electoral también citó el artículo 77 del Código Electoral Nacional, que establece que los jueces electorales deben designar los lugares de votación con más de treinta días de anticipación a la fecha del comicio, y recordó que los cambios posteriores solo pueden realizarse por razones de fuerza mayor.

Nueva publicaciones de padrones con lugares de votación

Además, el tribunal hizo referencia a la Acordada 49/2020, que fija como criterio rector para la delimitación de circuitos electorales la existencia de locales de votación aptos y suficientes, ubicados en la mayor medida posible cerca de los domicilios de los votantes.

En el texto de la resolución, los jueces señalaron: “El cambio general del orden de los locales de votación de la sección electoral La Matanza, no puede valorarse sin considerar -al mismo tiempo- que se encuentra en trámite la modificación de los límites de los circuitos de esa jurisdicción, sin que haya sido aprobada su redelimitación para el corriente año”.

Por último, la cámara ordenó suspender la publicación de los locales incorrectamente asignados y garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos definitivos a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas.

Fallo del juez Ramos Padilla sobre el Banco Nación
El juez Alejo Ramos Padilla había dispuesto un nuevo padrón confeccionado con inteligencia artificial
admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *